Alden Rivera, exministro de Desarrollo Económico y director de operaciones de la AMH dio una entrevista exclusiva para RCV, mencionado que el país tiene que darle la importancia de un ambiente acogedor para la inversión extranjera y la prioridad de generar empleo, especialmente en el sector maquila que puede ser la mayor apuesta para recuperar más de 40 mil empleos.
Expresa su preocupación por la inseguridad jurídica en Honduras tras el retiro del CIADI, señalando la necesidad urgente de un plan gubernamental para abordar este vacío y resolver conflictos de inversión.
Rivera también enfatiza la necesidad de que el gobierno genere un ambiente acogedor para la inversión extranjera en Honduras, destacando la importancia de demostrar que el país valora y promueve estas inversiones.
Además, destaca la prioridad de generar empleos en el sector maquila, que puede ser la mayor apuesta.
En referencia al sector maquila, Rivera menciona «En los últimos 3 años han llegado inversiones por mil millones de dólares».
También destaca la oportunidad que representa el interés de empresas mexicanas en la región.
«Ahora tenemos una cantidad importante de empresas mexicanas que están estudiando el clima de inversión en los países del Triángulo Norte de Centroamérica».
Lea más: Ingresos por exportación de café hondureño reducen 14 %
Le puede interesar: 17.3 millones de lempiras serán para infraestructura en la capital
NECESIDAD DE EMPLEO
Sobre la necesidad de un nuevo esquema para la resolución de conflictos de inversión, Rivera expresa: «Es importante que el gobierno haga una declaración pública de cómo va a sustituir ese vacío que deja el CIADI«.
También enfatiza la colaboración entre el sector público y privado, «Necesitamos ese conjunto de intervenciones entre sector público y sector privado que contribuye a crear el clima de inversiones en el país». Afirmo.
En cuanto a las exportaciones, Rivera señala: «En enero de 2024 hubo un incremento del 22% en comparación con enero de 2023, lo cual es alentador para el país».
Además, lamenta la situación de los estudiantes calificados en busca de empleo.
«Es triste ver las grandes filas de estudiantes con formación académica haciendo filas de más de mil personas para aplicar a 200 o 300 puestos de trabajo».
Rivera concluye con un llamado a aprovechar las oportunidades de crecimiento en el sector exportador para impulsar la economía del país.