La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó su preocupación por los grupos de narcotráfico en el país y destacó la necesidad de priorizar la seguridad, especialmente pensando en los jóvenes hondureños.
«El país requiere seguridad. Entendemos la amenaza que representan los grupos de narcotráfico, por eso estamos invirtiendo en nuestra relación con las fuerzas de seguridad y defensa en este país», afirmó la diplomática.
Además, subrayó la importancia de crear oportunidades laborales para los jóvenes, lo que implica un crecimiento económico.
«Los niños de hoy necesitan tener acceso a empleos dignos. Es por eso que estamos invirtiendo en el sector salud para garantizar servicios médicos de alta calidad», agregó.
Lea más: La ONU llama a los partidos políticos a combatir la violencia hacia mujeres
Le puede interesar: Laura Dogu afirma que no hay tratado de extradición por homicidio
La Embajada de Estados Unidos destacó la inversión económica que realiza en Honduras con el objetivo de promover el desarrollo social y económico, con miras a construir una nación próspera y democrática.
«Estamos aquí para beneficiar tanto al pueblo de Honduras como al de Estados Unidos, invirtiendo cientos de millones de dólares de los impuestos estadounidenses. Es importante recordar de dónde proviene nuestro dinero, es algo mágico y proviene del pueblo estadounidense», enfatizó Dogu.
El gobierno estadounidense indicó que su inversión en Honduras se centra en programas reales y de alta prioridad, fortaleciendo sus relaciones en la nación centroamericana.
La Embajada de Estados Unidos recordó que colabora estrechamente con socios del sector privado, la sociedad civil, organizaciones internacionales, el gobierno y el pueblo hondureño para construir una nación democrática, próspera y segura.