La coordinadora de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice H. Shackelford, instó a los partidos políticos a generar condiciones para detener la violencia política, incluso hacia las mujeres que se involucran en ella.
«Esperamos que desde el punto de vista legislativo se pueda tipificar como delito este tipo de violencia en Honduras», dijo la funcionaria, agregando que «los partidos políticos deben acelerar este proceso de manera significativa», considerando el próximo proceso electoral.
Shackelford condenó la violencia contra las mujeres que participan en política y afirmó que «los partidos políticos tienen la responsabilidad de crear las condiciones adecuadas y facilitar esto» en general.
Lea más:Aproximadamente 40 mujeres han sido asesinadas en Honduras en lo que va del 2024
Le puede interesar: CONADEH pide que no haya impunidad en delitos contra las mujeres
Según la representante de la ONU, es crucial tener no solo mujeres en la presidencia, sino también en el Congreso Nacional y las alcaldías, ya que esto alentará una mayor participación.
“Más mujeres en la política van a ayudar a fortalecer el sistema de justicia, de acceso a la justicia, de lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas”, señaló Shackelford.
Además, señaló que la ONU seguirá respaldando los diálogos entre los partidos para implementar acciones específicas que garanticen la participación política de las mujeres.