La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), informó que para este lunes 18 de marzo una vaguada débil más la convergencia de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico, generarán lluvias algunos sectores del país.
En ese sentido, el pronosticador en turno del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, Walter Aguilar, indicó que las regiones afectadas serán el sur, centro y occidente del territorio nacional.
«Una vaguada sobre las regiones sur, centro y occidente, estará generando lluvias y chubascos débiles y muy aislados en esas regiones», detalló Aguilar.
Te puede interesar: Condenan a 15 años de prisión a un cobrador de impuesto de guerra en la zona norte
También puedes ver: La ‘Sociedad de la nieve’ habría sido distinta por cambio climático
Sin embargo, el experto climatológico agregó que en el resto de la nación centroamericana imperarán condiciones atmosféricas cálidas y secas.
Además, advirtió a la población sobre la presencia de humo y bruma en gran parte de Honduras, productos de los incendios forestales.
Entre tanto, el oleaje en el litoral Caribe será de 2 a 4 pies. De su lado, el oleaje en el golfo de Fonseca (Pacífico) será de 1 a 3 pies de altura.
Además, se ha emitido una advertencia a la población sobre la presencia de humo y bruma en gran parte de Honduras, producto de los incendios forestales. Es importante que la población esté alerta y tome las precauciones necesarias ante estas condiciones atmosféricas.