La directora de la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senaf), Lizet Coello, habló hoy sobre el estado de la institución, señalando que están experimentando una serie de cambios que requieren tiempo para consolidarse de manera efectiva, por lo que es crucial lograr consensos a través del diálogo.
En este contexto, mencionó que bajo el plan gubernamental de la Presidenta, están implementando modificaciones en la estructura, que abarcan tanto al personal como a los departamentos, entre otros aspectos.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de que los miembros de los grupos afiliados al Partido Libertad y Refundación desocupen, en la medida de lo posible, las instalaciones de la Senaf.
Ya que la reestructuración de esta institución es un proceso inamovible, que las ocupaciones no podrán alterar, y de continuar, retrasarían el proceso.
«Es fundamental que los grupos abandonen las instalaciones. El proceso puede llevar más tiempo del previsto, pero hay aspectos que no están bajo mi control», agregó.
Por otro lado, destacó que actualmente carecen de personal cualificado. «Estamos estableciendo una nueva estructura, distinta a la anterior de la Senaf, por lo tanto, necesitamos personal con la debida capacitación; es por eso que estamos trabajando en cambios para enfocarnos de manera distinta en los derechos humanos de los niños», explicó Coello.
Lea más: UNICEF expresa preocupación por situación en la Senaf
Le puede interesar: Continúa toma de las instalaciones del Senaf
Denuncia a Lizet Coello
Es important recordar que hace unos días la Directora del Senaf recibió una denuncia de parte de una joven llamada Evelin Melisa Velásquez, una mujer con discapacidades visuales y de lenguaje, por burlarse de ella y discriminación.
La ministra Coello en un supuesto audio habla de una manera despectiva de Evelin Velásquez diciendo que no puede trabajar en el call center porque no se le entiende al hablar y para que “no se sienta tan inútil” y la cambió de lugar.
“Me he sentido mal, porque nunca me habían discriminado así”, denunció Evelin.
Después de eso la ministra se defendió de las acusaciones diciendo que es “víctima” de ataques internos.
“Es mi voz, pero es probable que se haya usado inteligencia artificial, El audio está manipulado”, dijo.