El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su profunda preocupación por sucesos acontecidos recientemente en las instalaciones de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) e instó a todas las instituciones y personas involucradas a priorizar el bienestar de la infancia por encima de cualquier otra cosa.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su profunda preocupación por sucesos acontecidos recientemente en las instalaciones de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) e instó a todas las instituciones y personas involucradas a priorizar el bienestar de la infancia por encima de cualquier otra cosa.
Te puede interesar: Continúa toma de las instalaciones del Senaf
También puedes ver: JOH ¿inocente o culpable? Conoce los delitos que se le imputan
Por medio de un comunicado, señaló que al cerrar las instalaciones y restringir las atribuciones de la Senaf se está poniendo en riesgo la vida e integridad de muchas niñas, niños y adolescentes en situación de transgresión.
De igual forma, a quienes se encuentran en modalidades de cuidado alternativo o son víctimas de violencia y no acceden a medidas y servicios para resguardarlos.
La protección de niños, niñas y adolescentes debe ser una prioridad en todas las acciones y decisiones del Estado de Honduras.
Después del alboroto ocurrido en la Senaf, donde elementos policiales tuvieron que intervenir y producto de ello las instalaciones permanecen tomadas por empleados de esa secretaría, además de exigir la salida de su directora, Lizeth Coello.
La UNICEF exhortó a reactivar de inmediato los servicios de protección a la niñez en situación de vulneración, y a resolver cualquier otro conflicto legítimo en las instancias administrativas o judiciales que correspondan.