ChatGPT tiene un nuevo competidor desarrollado por una startup que cuenta con el apoyo e inversión de compañías como Microsoft o Nvidia. Se llama Inflection Pi.
Es un chatbot que destaca por su sencillez, pero también por sus capacidades, llega, incluso, a acercarse mucho a la potencia del modelo de OpenAI y, además, está disponible desde hoy gratuita.
Desde Inflection AI, la empresa detrás de Pi, aseguran que su modelo de lenguaje ha sido entrenado con un 40% menos de capacidad de cómputo del que OpenAI ha usado para entrar a ChatGPT y que, aun así, igualan a la IA desarrollada por la compañía de Sam Altman en muchos aspectos. Pero hay una diferencia importante frente al popular chatbot impulsado por GPT-3.5 y GPT-4.
Lea más: ChatGPT, Copilot y Gemini: Cinco formas de usar estos chats de inteligencia artificial
Le puede interesar: Google presenta a SIMA, una nueva inteligencia artificial
Inflection Pi destaca por ser una IA “amable y solidaria”, aunque el propio chatbot afirma que no es capaz de sentir emociones. Lo que hace este modelo de inteligencia artificial es ayudar a los usuarios que lo usan “a procesar pensamientos y sentimientos”, así como “a tomar decisiones difíciles a través de la conversación”.
De hecho, cualquier persona puede usar la IA únicamente para conversar, ya que las respuestas de Inflection Pi son, en cierto modo, amigables y algo más naturales que las que obtenemos con ChatGPT.