Es que dentro de la infinidad de tareas que ChatGPT puede realizar, también se incluye ser un experto en maquillaje, moda y estilismo.
En concreto, se trata de un estudio de colorimetría, el cual se dedica al análisis de cómo los colores pueden potenciar o afectar la apariencia física de alguien.
Es decir, sirve para definir si un tono específico de piel, combinado con un color de ojos y de cabello concreto, combina con un atuendo de determinado color.
Lea más:Inflection Pi la nueva IA gratuita que amenaza a ChatGPT
ChatGPT como experto en estilismo
Como pasa muy seguido con los chatbots impulsados por inteligencia artificial, la clave es saber cómo preguntar para qué arrojen respuestas acertadas.
En este contexto, hay que realizar un proceso bastante sencillo antes de consultarle a ChatGPT qué color te va mejor:
1. Tomarse una foto con muy buena luz, ojalá al frente una ventana. Esta imagen no puede editarse.
2. Dirigirse a Canva y cargar dicha fotografía en un nuevo proyecto.
3. Agregar un elemento, puede ser un cuadrado.
4. El color del cuadrado debe ser del mismo tono de la piel. Para conseguir esto, el usuario tiene que dirigirse a la pestaña de ‘Color’, oprimir ‘Agregar un nuevo color’, después ‘Elegir un color del diseño’ y desplazar el pulso hacia el rostro. De esta forma, Canva visualizará el código hexadecimal del color de la piel.
Le puede interesar: ChatGPT, Copilot y Gemini: Cinco formas de usar estos chats de inteligencia artificial
5. Repetir el proceso para cabello y ojos.
Ahora que ya se cuenta con el código hexadecimal de los colores del rostro, ojos y cabellos, es momento de consultarle a ChatGPT sobre nuestra colorimetría con el siguiente prompt, en el cual se usará los códigos del ejemplo.
“Hola, ChatGPT. Mi tono de piel es #B58975, mis ojos son color #3C3632 y mi cabello es #534D4B. ¿Qué colorimetría tengo? Dímelo en términos de primavera, verano, otoño e invierno”.
Acto seguido, la IA suministrará un breve análisis de color al usuario
Con el estudio de color hecho por ChatGPT, ya es hora de preguntarle todo lo que se desee en cuanto a estilo, como por ejemplo qué significa ser de tonalidad otoñal, qué tipo de atuendos o maquillaje pueden quedan mejor, entre otros aspectos.
Por ejemplo, se puede usar el siguiente prompt:
“Puedes darme recomendaciones sobre maquillaje basándote en mi colorimetría. Por ejemplo, dime qué tonos de labial me quedan mejor”.