El Consejo de Educación Superior (CES) aprobó una nueva oferta académica para la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) es una institución autónoma, laica y estatal de la República de Honduras. Considerada por muchos la mejor universidad de Honduras, destacada por sus aportes tecnológicos y de investigación a la sociedad hondureña y extranjera.
Esta institución es de carácter jurídico que goza de la potestad de organizar, gestionar y desarrollar la educación superior del país en los niveles de licenciatura, de segunda especialidad y en los grados: bachillerato, maestría y doctoral.
Por mandato constitucional, contribuye a la investigación científica, humanística y tecnológica, a la difusión general de la cultura y al estudio y análisis de los problemas nacionales con el fin de participar en la transformación de el país.
Leer más: Miembros de LIBRE colocan carpa de COPECO
Le puede interesar: UNICEF expresa preocupación por situación en la Senaf
La Facultad de Odontología ofrecerá las especialidades en Rehabilitación Oral y Periodoncia e Implantología, en el Valle de Sula como en Ciudad Universitaria en modalidad presencial con mediación virtual y tendrá una duración de tres años con dos períodos de seis meses cada una por año.
Los representantes de universidades públicas y privadas también aprobaron para la UNAH la Subespecialidad en Neonatología, el Técnico Universitario en Seguridad e Higiene Industrial y las maestrías en Ciencias Actuariales y Financieras y en Ingeniería Estructural.
De igual forma, se ha aprobado el rediseño curricular de varias carreras y se espera que la Universidad Nacional Autónoma de Honduras fortalezca su formación académica con nuevas carreras que se estarían aprobando este año.