El mundo de las selfies en las redes sociales parece estar intensificando los deseos de las personas de someterse a procedimientos cosméticos, explica un estudio reciente.
El tiempo que se pasa en Snapchat o Instagram parece aumentar el interés de una persona en querer hacerse esos procedimientos, encontraron los investigadores. Esto se notó particularmente cierto si la gente usaba filtros y aplicaciones de edición de fotos para alterar las imágenes personales que publicaban.
“Aunque hay muchos factores que probablemente contribuyan a esto, es probable que el uso de las redes sociales aumentara el deseo, entre un subconjunto de pacientes, de buscar procedimientos cosméticos”, manifestó el equipo de investigación dirigido por el investigador senior, el Dr. Neelam Vashi, profesor asociado de dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.
Te puede interesar: ¿El yogur puede disminuir el riesgo de padecer diabetes?
Lee tambien: ¿Puede la menopausia afectar la salud mental?
Investigaciones
Las personas también eran más propensas a querer un procedimiento cosmético si seguían a celebridades e influencers en las redes sociales, o si seguían cuentas de clínicas de cirugía plástica o dermatología que mostraban los resultados de los procedimientos cosméticos. Todos estos factores cobraron fuerza durante la pandemia, y las personas encerradas en sus casas pasaron más tiempo en las redes sociales y, luego, mostraron más interés en los procedimientos cosméticos, dijeron los investigadores.
Por ejemplo, los participantes del estudio que seguían cuentas de redes sociales que mostraban los resultados de los procedimientos cosméticos aumentaron de alrededor de un 32 por ciento antes de la Covid a un 51 por ciento después de la Covid.
Asimismo, los que contemplaban procedimientos cosméticos aumentaron de un 64 a un 86 por ciento, mientras que los que habían consultado con un médico sobre un procedimiento aumentaron de un 44 a un 68 por ciento.
En general, alrededor de un 78 por ciento de los participantes tras la Covid dijeron que pensaban que un procedimiento cosmético ayudaría a su autoestima, en comparación con un 48 por ciento antes de la pandemia, encontraron los investigadores. El nuevo estudio aparece en la edición del 1 de marzo de la revista Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology.
¿Porque piensan en operarse?
Las cámaras de los teléfonos inteligentes y las computadoras que se usan para las selfies y las videollamadas con frecuencia distorsionan los rasgos faciales, lo que hace que las personas se sientan insatisfechas con su apariencia, dijeron los investigadores.
“Esto se ve corroborado por los datos que demuestran que una mayor utilización de las videollamadas se asocia con una mayor aceptación de la cirugía estética por parte de los pacientes”, manifestaron los investigadores. “A medida que nuestro mundo continúa cambiando para incluir más componentes virtuales, es más probable que estos números solo aumenten”.
La exposición a través de las redes sociales a fotos de personas atractivas y la publicidad directa al consumidor de los procedimientos cosméticos alimenta aún más el interés en mejorar la apariencia, añadieron los investigadores.