A días de que comience la Semana Santa, el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias (CCIC), Karim Qubain, insto al Congreso Nacional (CN) prestar atención a la creación de una Ley de Empleo por Hora ahora que se aproxima la semana santa.
Qubain explicó que en estos periodos de vacaciones las empresas ocupan personal temporal, por lo que, solicitó que se apresure la aprobación de un decreto con relación al tema.
“Estamos próximos a Semana Santa y urge una normativa que permita al sector empresarial la contratación de personal temporal”, dijo el empresario a través de su cuenta en X.
Te puede interesar: Se reporta estabilidad en los precios de la canasta básica
Lee también: Falta de ley de empleo por hora pone riesgo la calidad del sector hotelero
Con relacion a esto, “solicitamos al Congreso Nacional agilizar la aprobación de la ley que favorezca a las personas que necesitan empleo y que dinamice la economía nacional”.
La Semana Santa comienza a partir del jueves 28 al domingo 31 de marzo, no obstante, el turismo comienza a moverse desde que comienza la semana, y este año se espera alrededor de 2 millones de turistas.
Los pequeños hoteles y la fuerza trabjadora se verán afectados
Cabe mencionar que, la Asociación de Pequeños Hoteles de Honduras (HOPEH) también manifestó que el sector hotelero se verá afectado en cuanto al servicio que se les ofrecerá a los turistas durante la temporada de Semana Santa.
Roberto Oseguera, presidente de la HOPEH, apuntó en que esto ha venido a afectar a la fuerza trabajadora que tiempo atrás optaba por hacer sus labores en determinadas horas del día, ya que, en su mayoría, los contratados eran estudiantes, amas de casa y personas con discapacidad.
También comentó que en años pasados para esta época del año, se llegaba a contratar a 20 mil personas a nivel nacional, pero desde enero del 2022 que fue derogada dicha ley no ha sido fácil la contratación de nuevo personal.