El exdiputado del Partido Nacional, Reynaldo Ekónomo, fue mencionado en el Juicio Juan Orlando Hernández.
Devis Leonel Rivera Maradiaga, conocido como «El Cachiro», testificó haber entregado grandes sumas de dinero al exdiputado nacionalista Reynaldo Ekónomo como soborno en relación con actividades vinculadas al narcotráfico.
Sin embargo, Ekónomo ha negado rotundamente estas acusaciones, afirmando que no ha participado en ninguna actividad ilícita, y mucho menos en asuntos relacionados con el narcotráfico.
En una declaración emitida recientemente, el exdiputado del Partido Nacional rechazó las afirmaciones de haber recibido sobornos por parte del cartel de Los Cachiros, reafirmando su inocencia en el asunto.
Lee más: Hilda Hernández y sus vínculos con el narcotráfico
Su nombre ha estado involucrado en otras acciones ilícitas
Reynaldo Ekonomo, quien fue Gerente General del Hospital Regional del Norte, se le vincula a la gestión, contratación fraudulenta y blanqueo de capitales con la empresa ingeniería OGO S. de R.L.
Por supuestos delitos de lavado de activos, la Fiscalía hondureña presentó ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) solicitud de enjuiciamiento con orden de arresto contra él en ese entonces legislador del Partido Nacional.
Reynaldo Ekónomo, vinculado en el desvío de fondos al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Desde 2010 hasta 2011, ocupó el cargo de director del IHSS en San Pedro Sula.
Durante su gestión, afronto acusaciones del Ministerio Público, ya que se habrían concedido contratos de emergencia con sobreprecios.
Según investigaciones de la UNAF y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) que extrañamente estaban siendo parcialmente desestimadas en el Poder Judicial, el 3 de mayo de 2011, Reynaldo Ekónomo Fúnes, a través del memorando GGH-302/2011.
Tramitó ante la junta directiva del IHSS y el director ejecutivo Mario Roberto Zelaya Rojas la reparación del sistema eléctrico de dicho hospital.
De esa manera, el contrato se adjudicó a la empresa ingeniería OGO S. de R.L por un valor de 6 millones de lempiras.
Todo esto omitiendo los procedimientos en la Constitución de la República, la Ley de Contratación del Estado, su reglamento y las normas generales del presupuesto para el año 2011.
El Ministerio Público, en el marco de la operación Omega IX, señaló a Ekómono en una pesquisa que se remonta al año 2018.
Te puede interesar:¿Quién es Devis Leonel Rivera, alias el “Cachiro”?
Recurso de amparo
Al admitirse con suspensión del acto reclamado un recurso de amparo presentado por la defensa privada del exdiputado Reynaldo Geovanny Ekonomo ante la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se canceló la audiencia preliminar.
Dicha decisión paralizó todo el proceso en contra del excongresista a quien se le supone responsable de los delitos de fraude y lavado de activos, en un caso al que denominó “14 contratos” y que implicó un desfalco en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de más de 158 millones de lempiras.
VÍNCULOS CON EL TRÁFICO DE DROGAS
Durante el juicio contra Juan Antonio Tony Hernández, hermano del expresidente Juan Hernández, el exlíder del cartel de los Cachiros y testigo clave del caso, Devis Leonel Rivera Maradiaga, acusó a Ekónomo de aceptar sobornos a cambio de protección.
Según las declaraciones de Maradiaga, quien colaboró como informante encubierto de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), pagó 50 mil dólares al parlamentario del oficialismo como agradecimiento por supuestamente ayudarle a eludir una orden de arresto en su contra.
Además, Maradiaga afirmó que Ekónomo actuó como intermediario para comunicarse con Juan Orlando Hernández y plantearle un plan para asesinar al entonces presidente.
Ya que no respondía las llamadas de los Valle Valle, quienes habían sido fundamentales para su ascenso al poder.
Ekónomo como en esta ocasión negó rotundamente las acusaciones de los Cachiros.