El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbinavv fue extraditado a Estados Unidos, donde fue requerido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York acusado de tráfico de cocaína, dijeron las autoridades hondureñas.
Una aeronave de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) despegó transportando a Arnaldo Urbina, exalcalde de la comunidad de Yoro, desde la base aérea de Palmerola, en Comayagua, 50 km al norte de Tegucigalpa, a las 15H30 locales, según lo constató un fotógrafo de la agencia AFP.
Te puede interesar: Quién es Tony Hernández y su relación con el narcotráfico
Te puede interesar: Fabio Porfirio Lobo, el hijo narcotraficante de un expresidente
“Hemos cumplido con éxito la misión encomendada”, declaró a la prensa el jefe de las Fuerzas Especiales de la Policía, Miguel Pérez, poco antes del despegue del jet.
Urbina fue trasladado esposado desde el primer batallón del Ejército, donde se encontraba detenido, al sur de Tegucigalpa.
Ya en Palmerola, el exfuncionario se dirigió al avión vestido de traje enterizo blanco, esposado y con tapabocas, escoltado por agentes armados. Allí las autoridades hondureñas le retiraron las esposas y en seguida lo esposaron los agentes de la DEA, constató la AFP.
Urbina Soto es “un objetivo de alto valor estratégico” para EE.UU. y es considerado por agentes de la DEA de “alta peligrosidad”.
La Corte del Distrito Sur de Nueva York acusa a Urbina Soto de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas para introducir droga a ese país, según la acusación.
El exalcalde es acusado de “conspiración para importar cinco kilogramos o más de una sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína y que sea introducida a Estados Unidos, así como utilizar dispositivos y armas para ese tipo de actividades”, explicó el director de Prevención y Seguridad Comunitaria.
El acusado se declaró culpable en 2017 por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras y en 2020 fue sentenciado a 16 años de cárcel.
Tres cargos de narcotráfico
Se indicó que Urbina fue requerido por la Corte de Nueva York, donde la fiscalía lo acusa de tres cargos por narcotráfico y utilización de armas para el transporte de drogas hacia Estados Unidos.
Urbina estaba preso desde 2014 al ser condenado por la justicia hondureña a 16 años de cárcel, acusado por “lavado de activos del narcotráfico”. Fue sobreseído en diciembre del 2022 por una reforma a la ley, pero mientras estaba preso, EE. UU. solicitó la extradición.