Una buena salud ósea y articular es uno de los elementos esenciales para la longevidad del organismo humano. El dolor y la inflamación derivados de enfermedades como la artritis y la artrosis, por ejemplo, figuran entre las principales dolencias que padecen las personas mayores de 60 años y que ponen en peligro su calidad de vida en la vejez.
«Esta confusión entre artritis y artrosis es bastante común, porque el nombre es muy parecido», explica Natan Chehter, médico general y geriatra, miembro de la Sociedad Brasileña de Geriatría y Gerontología y del Hospital Estadual Mário Covas, de São Paulo
Te puede interesar: Dieta mediterránea, gran potencial preventivo contra el Cáncer
Tambien puedes ver: Beneficios de consumir almendras
¿Qué es la artritis?
Es la inflamación y desgaste de las articulaciones, esto puede ocurrir por diversos motivos, como una enfermedad autoinmune, como la artritis reumatoide, o el depósito de cristales en una de estas zonas del cuerpo (lo que popularmente se conoce como gota)», explica el médico general y geriatra.
¿Qué es la artrosis?
«Simplificando, es más fácil decir que la artrosis es un tipo de artritis, lo que en medicina se conoce como artritis degenerativa», explica el especialista. «Pero no todas las artritis son artrosis: una persona puede tener otros tipos de la dolencia», añade Chehter.
¿Cuáles son los síntomas de la artritis y la artrosis?
La mayoría de las artritis y artrosis tienen síntomas en común. Estos suelen ser dolor, que es el síntoma principal; edema (hinchazón de la articulación); enrojecimiento; rigidez de la articulación; y dificultad para doblar los dedos y las rodillas.