Por sus enormes poblaciones en el planeta, los zancudos son los animales más letales para los seres humanos, advierten los expertos.
Y si bien no todas las especies de mosquitos pican ni llevan patógenos, hoy están en la mira por ser vectores de enfermedades que impactan en la salud pública global.
Algunas especies de mosquitos pueden transmitir virus u otros parásitos que causan enfermedades devastadoras, como paludismo o malaria, dengue, fiebre amarilla, Chikungunya, zika, o encefalomielitis equina del Oeste, entre otras.
Te podría interesar: ¡IMPACTANTE! Hombre se suicida con veneno para zancudos y su esposa relata el fatal hecho
![](https://d3h3bmeuj906e6.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/02/zancudos-RCV-1.jpg)
Te podría interesar: ¿Está cerca un antídoto contra el veneno de serpiente?
Sólo las hembras de mosquitos pican a personas y animales para alimentarse con su sangre, ya que la necesitan para producir huevos y dejar descendientes. Pero se infectan con gérmenes, como virus y parásitos, cuando pican a personas y animales que están infectados.
Hay tres brotes epidémicos causados por enfermedades transmitidas por mosquitos: dengue, encefalomielitis equina del Oeste y Chikungunya.
Qué atrae a los mosquitos
![](https://d3h3bmeuj906e6.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/02/zancudos-RCV-2.jpg)
Ahora se conoce más sobre qué los atrae o los ahuyenta. “Lo que más atrae a los mosquitos cuando están cerca de los seres humanos son el dióxido de carbono, que producimos con nuestra exhalación y diferentes compuestos que son generados por nuestra piel, como el ácido láctico. También el microbiota de la piel, formada por bacterias, produce diferentes olores.
Todo eso se suma al calor y a la humedad, y hace que los mosquitos puedan reconocer a los humanos a la distancia.
Qué olores ahuyentan a los mosquitos
![](https://d3h3bmeuj906e6.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/02/zancudos-RCV-3.jpg)
Hay también olores que son percibidos por los mosquitos y los llevan a escaparse. “Hay varias plantas como la citronela, el eucalipto, la jarilla, el paraíso, de los cuales pueden extraerse aceites esenciales que resultan repelentes para los mosquitos.
Por qué los mosquitos vuelan cerca de la oreja
![](https://d3h3bmeuj906e6.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/02/zancudos-RCV-4.jpg)
La cabeza de las personas (y sus orejas) quedan más expuesta cuando duermen. Generalmente el cuerpo queda tapado por las sábanas. Por eso, se percibe más el zumbido de los mosquitos en las orejas cuando las personas están en la cama.
Se trata de especies de mosquitos de hábitos nocturnos y que pueden vivir dentro de los domicilios. Vale aclarar que no todas las especies viven en los domicilios.