Honduras se mantiene en un estado de excepción, a raíz de ello, la ola de asaltos no cesa en las principales ciudades del país donde la población exige seguridad tras la muerte de un joven en una unidad de transporte por asaltarlo en la zona norte del territorio nacional.
En ese sentido, un joven de 18 años fue asesinado en el interior de un bus de la ruta El Ocotillo- Centro de San Pedro Sula, luego que sujetos ingresarán a la unidad de transporte para asaltarlo.
Te podría interesar: Mauricio Hernández Pineda se declara culpable de narcotráfico en EUA
Te podría interesar: Prisión preventiva contra las reclusas por masacre en Penitenciaria
Los pobladores y transportistas denunciaron que desde noviembre están siendo víctimas de asaltos a diario.
Detallaron que han hecho varias denuncias por los asaltos y los cobros de extorsión, pero no hay respuesta de las autoridades.
Los pobladores indicaron que siempre son asaltados desde el Segundo Anillo de Circunvalación al centro de la ciudad.
Asaltos imparables
El dirigente del transporte, Wilmer Cálix, manifestó que para que retomen las acciones de prevención en las unidades del servicio público deben de reforzar la seguridad con miembros de la Policía Nacional y del ejército.
Narró que en el Distrito Central los asaltos no paran, así mismo en las principales ciudades de Honduras, donde no se soporta a los criminales y la delincuencia.
Confesó que varios operadores del transporte han tenido que arriesgar sus vidas al someter a delincuentes que atracan las unidades del ramo.
“Como empresarios hacemos una inversión muy grande, y lo que pedimos a las autoridades es que respalden las acciones de seguridad en el transporte público”, expresó.
Cálix remarcó que “nos enfrentamos a un flagelo muy grande que requiere de la atención de las fuerzas de seguridad del Estado”.
En la capital hondureña se reportan decenas de atracos en las unidades del transporte público, tanto en el servicio de buses, así como taxis.
Robo de baterías
La población se queja a diaripo por el robo de baterías de los vehículos.
Los afectados indicaron que hay una banda de roba baterías en varios sectores, tanto de Tegucigalpa como en San Pedro Sula.
Una de las afectadas indicó que las autoridades de seguridad deben de realizar patrullajes en horas de la noche que es donde aprovechan los antisociales para realizar este tipo de robos.
La afectada dijo que ya van dos veces que le roban la batería de su carro en la colonia Honduras y en residencial Plaza.
Asaltos negocios y pulperías
Asimismo, durante el mes de enero se divulgaron en las diferentes redes sociales asaltos en negocios y pulperías en varios sectores a nivel nacional.
Uno de los asaltos que se divulgó fue en La Chuleteria, un negocio de comidas ubicado en la colonia Miraflores donde se observan que varios jóvenes ingresan al negocio y les quitan los celulares y dinero a los clientes.
Asimismo, al dueño del negocio y a los clientes los amenazaron con armas de fuego.
Igualmente, se divulgaron videos donde los antisociales asaltaron pulperías e intentaron ingresar a una vivienda cuando su dueño abría la puerta.
Ante esta ola de asaltos la población exige a las autoridades de seguridad un mayor compromiso ya que no se sienten seguros al salir a la calle.
El país está bajo un estado de excepción desde el 6 de diciembre de 2022, con la intención de bajar delitos como la extorsión, criminalidad común y organizada.