Nacionales. – Por motivo de la temporada navideña en la que se demanda mayor consumo, unos 40 productos que conforman la canasta básica reportan un aumento de precio.
El huevo, el ayote y la hoja de tamal se encuentran entre estos productos de demanda estacional o de temporada, explicó Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah).
Te podría interesar: «Congelar el precio de 40 productos de la canasta básica alimenticia tendrá un impacto social negativo»: Guillermo Cerrito
Te podía interesar: Hondureños no harán platillos navideños por precios en la canasta
Sólo el cartón de huevos pasó de una nivelación de 95 lempiras a 150 lempiras a causa de la temporada, ejemplificó.
El ayote que se suele preparar en miel durante la temporada navideña está costando 10 lempiras más que en semanas anteriores, alertó.
Otros productos como la berenjena y otros vegetales para ensaladas también registran un aumento de cinco lempiras solo en la última semana, lamentó.
Lo anterior es contraproducente para el bolsillo del consumidor final quien ahora se abstiene de comprar algunos productos por su alto costo, razonó el defensor de los derechos de los consumidores.
Finalmente, dijo que no es nada nuevo un aumento de precios en muchos productos de temporada, pero es algo que se puede evitar con congelamientos de precios desde meses anteriores.
Hogares
Con el cálculo del costo per cápita de la canasta básica alimenticia, varias instituciones públicas y privadas del país elaboran el precio de los 30 productos que se requiere para alimentar un hogar de cinco personas.
En ese sentido, el costo de la canasta básica para un hogar aumentó de 9,502.95 a 12,045.90 lempiras entre enero de 2022 y septiembre de 2023. El incremento en 21 meses fue de 2,543 lempiras, que significan 26.76%, de acuerdo con cálculos propios con base en los datos de la Secretaría de Trabajo.
Esos valores superan los observados entre enero de 2020 y septiembre de 2021 cuando el costo de la canasta alimenticia para una familia apenas se incrementó en 387.40 lempiras al pasar de 8,793.30 a 9,180.70 lempiras mensuales.