CURIOSIDADES.- Un estudio publicado en la revista Current Biology ha descubierto que existe una especie de murciélago, concretamente el murciélago serotino, que se reproduce sin necesidad de penetración. Un caso que marca la diferencia del resto de mamíferos que sí que incluyen este proceso en el apareamiento. Esta curiosa investigación se une a una serie de estudios de curiosidades biológicas de científicos e investigadores.
En este caso, este estudio, realizado por investigadores como Nicolas Fasel (Universidad de Lausana en Suiza), explica que esto se debe principalmente a que el aparato reproductor de los murciélagos es mucho más grande que las vaginas de las hembras murciélago. Esto hace imposible la presentación y por tanto no sirve como método de reproducción, pero sí que lo usan como un brazo extra. Sin embargo, el apareamiento es por contacto.
Este estudio describe una característica única
Este estudio describe una característica única», alega un biólogo de la Universidad de Viena, Mihaela Pavlicev. El autor principal del estudio, Nicolas Fasel, es un investigador biólogo de la Universidad de Lausana en Suiza. Él y sus colegas comenzaron este estudio a raíz de percatarse del inusual tamaño del aparato reproductor de esta especie de murciélago: «pensábamos que tiene que ser realmente complicado introducirlo en cualquier sitio», alega.
Te puede interesar : Por accidente le ponen implantes en los senos y gluteos
Tambien puedes ver : Cinco curiosidades sobre los leones que te pueden interesar
Fasel descubrió el método de apareamiento de estos mamíferos a raíz de un vídeo que le mandó un entusiasta de los murciélagos.
Cómo se reproducen
El investigador cuenta que en el proceso de apareamiento se puede apreciar que el pene no llega a entrar en la vagina del murciélago hembra. En el estudio, se especula que esta evolución tan llamativa de la especie puede deberse a que la hembra suele usar «membranas de la cola para cubrirse las partes inferiores y protegerse de los machos» y que por tanto, éstos podrían usar estos penes para traspasar esta membrana. Una vez que el pene se posiciona cerca, a pesar de no haber penetración, el esperma sí que llega a la vagina.