Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

¿Cómo actúa la fructosa en el organismo y por qué causa obesidad?

Un estudio indicó que este tipo de azúcar está presente en la dieta diaria, impulsa el consumo de alimentos ricos en grasas.

Por Sarely Martinez
27 de octubre de 2023

SALUD. – Un estudio de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, indicó que la fructosa, un tipo de azúcar que abunda en la dieta cotidiana, impulsa el principal mecanismo responsable de la obesidad, un problema de salud que aqueja a más de 2.600 millones de personas en el mundo.

La fructosa, presente en alimentos que van desde las frutas hasta los edulcorantes tales como el azúcar de mesa y el jarabe de maíz, puede acumularse rápidamente, según cuál sea la alimentación diaria de una persona.

Te podría interesar: Las bebidas energéticas, un cóctel de azúcar y cafeína fatal

Comida con alto grado de azúcar.

Te podría interesar: ¿La obesidad en perros y gatos disminuye su esperanza de vida?

Un equipo encabezado por Richard Johnson, profesor del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado, notó que, cuando este azúcar se metaboliza, provoca una disminución en los niveles de adenosin trifosfato (ATP), un compuesto que proporciona energía para los procesos celulares.

En ese sentido, el estudio, publicado en la revista Obesity, sugiere que la fructosa es el factor que genera la pérdida de control del apetito y lleva al organismo a requerir un mayor consumo de alimentos grasos, responsables de un aumento calórico que conduce al incremento de peso.

Asimismo, los investigadores destacan que las diferentes teorías que existen sobre la obesidad, incluso las aparentemente incompatibles, pueden unificarse basándose en la idea de la fructosa como catalizador de la obesidad.

Obesidad en personas que consumen azúcar.

Por ende, la fructosa contribuye a una serie de respuestas que estimulan la ingesta excesiva de alimentos y la producción de grasa, al tiempo que bloquean su quema, una estrategia de supervivencia para tiempos de escasez de alimentos, agua y oxígeno.

El estudio recalca que el enfoque sobre la alimentación para combatir la obesidad y la diabetes no debe centrarse únicamente en reducir la ingesta de azúcar, carbohidratos de alto índice glucémico o grasas saturadas, sino que es necesario tener en cuenta cómo el metabolismo de la fructosa en el organismo puede jugar un papel central en el desarrollo de estas patologías.

Los alimentos que contienen fructosa son:

  • Frutas y jugos de frutas: La fructosa está presente en todas las frutas, pero las concentraciones pueden variar. Las frutas con mayor contenido de fructosa incluyen manzanas, uvas, peras, sandía, mango y aguacate.
  • Miel: La miel es una fuente natural densa en fructosa y también contiene otros tipos de azúcares.
  • Edulcorantes comerciales: Se puede encontrar fructosa en una variedad de edulcorantes comerciales, incluyendo el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, que se utiliza en alimentos procesados y bebidas azucaradas.
  • Verduras: Algunas verduras también pueden contener fructosa, como las zanahorias.
  • Productos procesados: Muchos productos procesados, como panes, cereales, galletas, pasteles y bebidas azucaradas, contienen fructosa añadida.

 

Noticias Recientes

El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza

¿Qué pasa si tomo té de cúrcuma todos los días?

Policía de Nicaragua devuelve pertenencias de Sheynnis Palacios

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana