Honduras, Tegucigalpa.- Transporte de carga pesada dejarán de prestar servicios en las diversas fronteras entre Honduras y Costa Rica por la imposición de visas por parte de este último país, según Pablo Lagos dirigente del transporte.
Afirma que la paralización del servicio incluye ambas partes de las distintas fronteras, es decir no permitirá ni el ingreso ni salida de los productos que se transportan en sus unidades.
El gobierno de Xiomara Castro afirmó ayer que no brindarán beneficios al transporte de carga costarricense que busca ingresar a Honduras y tendrán que seguir los requisitos impuestos para obtener su visa consular hondureña.
Lee más: Costa Rica es el más afectado en disputa contra Honduras

Ver más: Canciller de Costa Rica: «Jamás se ha querido ofender al pueblo hondureño»
El anuncio fue hecho por el canciller Eduardo Enrique Reina en respuesta a una conferencia de prensa brindada horas antes por Chaves y su ministro de Seguridad, Mario Zamora.
Reina se refirió a las unidades de transporte de carga paralizados en las aduanas de Las Manos y Guasaule, en El Paraíso y Choluteca, respectivamente, y reiteró que no les darán privilegios aunque el comercio salga afectado.
“Esto afectará a las personas y en el transporte, pero estamos abiertos al diálogo, si ellos suspenden la medida nosotros haremos lo propio”, reiteró.
Más de 150 conductores de cabezales estaban en la toma de la carretera que de la ciudad de El Paraíso conduce a la frontera, ya que no hay paso para ellos.
Los transportistas de carga pesada dicen ser los principales afectados ya que parte de su trabajo es cruzar ambos territorios centroamericanos.