Tegucigalpa, Honduras. El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) recomendó hoy al Estado hondureño asignar asistencia, personal de salud y medicamentos para atender a los migrantes que transitan por el país centroamericano, ya que muchos de ellos presentan problemas de salud.
Personas con diarrea, deshidratación, enfermedades en la piel e incluso algunos que han desarrollado enfermedades crónicas, son parte del cuadro de salud que presentan personas en su ruta migratoria, dijo la coordinadora de La Defensoría de Movilidad Humana del CONADEH, Elsy Reyes.
Te podría interesar: Migrantes son foco de infecciones para Danlí por contaminación

Te podría interesar: Vendiendo su cuerpo, mujeres migrantes pagan por alimentación
Indicó que la atención a las personas migrantes es un gran reto para el Estado hondureño debido a la crítica situación que enfrenta el país por el desabastecimiento de medicamentos en los hospitales y centros de salud.
Recordó que la misma Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), ha recomendado a los Estados brindar asistencia humanitaria, atención médica y que los migrantes tengan protección e incluso acceso a la justicia en casos de ser víctimas de delitos.
Asimismo, se debe atender a los flujos migratorios, no se les puede dejar a un lado ya que son altamente vulnerables principalmente los niños, las niñas y las mujeres a las que se les tiene que garantizar su seguridad para que no sean captadas por redes de tratas de personas.
Reyes explicó que hay un alto porcentaje de personas migrantes que requieren alojamiento temporal y asistencia humanitaria, en especial, los de nacionalidad venezolana, porque vienen en situación de extrema vulnerabilidad.
Cifras
Se estima que, entre enero y el 23 de septiembre del 2023 han transitado por territorio hondureño 318 mil 166 personas migrantes irregulares de diferentes países del Caribe, Centro, Suramérica, África y Asia.

El 93% de las 318 mil 166 personas migrantes irregulares que ingresaron a Honduras lo hicieron por la zona oriental del país que incluye a los municipios de Trojes y Danlí.
Hasta ahora, se ha registrado el ingreso de 180,039 hombres, 78 mil 671 mujeres, 25 mil 342 niñas y 34,114 niños.