NACIONALES.- Mujeres migrantes para poder acelerar su paso para llegar a Estados Unidos tienen que vender servicios sexuales, como un mecanismo más fácil para obtener dinero, de lo contario se les dificultaría seguir avanzando. Las zonas publicas de la ciudad de Danlí se han convertido en plazas de prostitución.
Asimismo, son las migrantes venezolanas, ecuatorianas y colombinas que, aunque estén acompañadas de sus esposos e hijos, por la necesidad de comer y ajustar un mínimo de 40 dólares para pagar el autobús que los traslade hasta la frontera de Guatemala las orilla a aceptar las ofertas de algunos hondureños de asumir todas sus necesidades a cambio de los servicios sexuales.
Por otra parte, así lo conoció Radio Cadena Voces (RCV) tras una visita a Danlí, El Paraíso, donde se observa centenares de extranjeros varados en diferentes sitios que van en ruta para Estados Unidos. En esta zona se abraza a la prostitución en la piel de las extranjeras, las mujeres migrantes, que durante un período de uno o tres días permanecen en Honduras para subsistir aceptan propuestas indecentes y ante esta problemática deciden comerciar su cuerpo.
Conoce tambien: EEUU quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera

Te podria interesar: Hasta 5 mil migrantes diarios circulan en calles de Danlí
Testimonio
Así es el caso de Génesis, una venezolana de apenas 20 años, de figura delgada y baja estatura. En su primer día en Honduras se había negado a seguir el consejo de una ecuatoriana: “Aquí tipo 10:00 de la noche vienen hondureños a ofrecer 40 dólares a cambio de sexo, acepte para que nos vayamos mañana en el transporte.
“Gracias, pero no, le dije. Estamos con mucha necesidad, pero yo no hago eso porque debo respeto a mi familia”, expresó.
El impacto migratorio que sufre Danlí convierte al municipio en un foco de prostitución, las cifras han ido aumentando de un alto tráfico de extranjeros, la mayoría son mujeres.
Solo, en agosto se registró el más alto del año, con una cifra de: 65, 526 personas de otros países, indica el reporte mas reciente del Instituto Nacional de migración (INM).
En su paso por Honduras ajustan sus alimentos y pasajes cortando cabello en las calles de Danlí . “Cortamos pelo y cobramos 3 dólares por corte (alrededor de 75 Lempiras). Gracias a Dios ya estamos ajustando para el pasaje”, manifestó un venezolano.
Los migrantes solo tienen permitido transitar en el país por cinco días con el salvoconducto, el cual es extendido de forma gratuita, sin este documento, pueden ser deportados a su país natal.