Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

Conoce el impacto de los alimentos en el microbioma intestinal

Por redaccion
17 de junio de 2023

Investigadores realizaron un experimento con hombres y mujeres sanos, y encontraron las diferencias entre el impacto de la dieta rica en fibra vs la comida chatarra.

 

SALUD.- Las calorías de los alimentos que se ingieren no son similares para el organismo humano. Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos demostró que el cuerpo reacciona de manera diferente según el tipo de alimentos que consume. Comprobaron que no es lo mismo consumir alimentos integrales ricos en fibra que la comida chatarra de los procesados y los ultraprocesados.

El trabajo, que fue publicado en la revista Nature Communications, postuló los mecanismos que hacen que el organismo reaccione distinto según el tipo de comidas que se ingieren. Los microbios del intestino prefieren a la comida saludable.

Los científicos Steven Smith, Karen Corbin y colegas del Instituto de Investigación Traslacional AdventHealth, en Florida, y del Centro de Biodiseño de la Salud a través de Microbiomas de la Universidad del Estado de Arizona, encontraron que los alimentos procesados baratos se absorben más rápidamente en el tracto gastrointestinal superior en comparación con los alimentos saludables, como frutas y verduras.

Esa diferencia en velocidad significa más calorías para el organismo y menos para el microbioma intestinal, situado cerca del final del tubo digestivo.

En cambio, cuando una persona come alimentos ricos en fibra no se absorben tan fácilmente. Eso implica que hagan un viaje completo por el tracto digestivo hasta el intestino grueso, donde esperan los miles de millones de bacterias que forman el microbioma intestinal.

LEER: Conoce los efectos negativos de las bebidas energéticas en el cuerpo

Al seguir una dieta rica en fibra, una persona no sólo se alimenta sino también ayuda a sus microbios intestinales y eso reduce eficazmente la ingesta de calorías. Los microbios intestinales se disputan las calorías con el organismo, de acuerdo con Karen Corbin, quien fue la autora principal del estudio.

“En una dieta occidental que no alimenta mucho a los microbios, casi toda la energía va a nosotros y muy poca a los microbios”, explicó Corbin. “No damos a los microbios ninguna oportunidad de utilizar las calorías que comimos porque las utilizamos todas. Tiramos de la cuerda hasta un extremo”, señaló en diálogo con el diario The Washington Post.

Antes de hacer la investigación, el equipo de científicos quiso averiguar cómo el microbioma intestinal podía estar implicado en la regulación del peso y la salud metabólica. Para eso, diseñaron un ensayo clínico pequeño pero riguroso.

Reclutaron a 17 hombres y mujeres sanos y compararon lo que ocurría cuando se les suministraba una dieta rica en fibra en comparación con una dieta de alimentos altamente procesados. Los investigadores dieron a a los participantes todas las comidas y les hicieron seguir cada dieta durante 22 días.

Te puedeInteresar:

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Durante la mitad del tiempo que los participantes siguieron cada dieta, los investigadores rastrearon cada caloría que ingerían y controlaban sus niveles de actividad física. También pasaron seis días durante cada fase de la dieta en una diminuta habitación hermética llamada “cámara metabólica”.

Esa experimentación permitió a los científicos determinar exactamente cuántas calorías quemaban los participantes. Los investigadores recogieron las deposiciones y utilizaron técnicas especiales para analizar aspectos como la cantidad de energía y bacterias presentes en las heces.

Identificaron que los dos tipos de alimentación eran polos opuestos. Por un lado, la dieta occidental contenía muchos alimentos altamente procesados, como pochoclos, pan blanco, queso americano, carne picada, bocados de queso (que también se conocen como suflitos o chizitos), galletitas de vainilla, embutidos y otras carnes procesadas, bocadillos azucarados y jugos de fruta.

Los científicos evitaron que los participantes consumieran alimentos procesados triturados o refinados para evitar que se absorbieran con demasiada rapidez. De esta manera, buscaron maximizar la cantidad de comida que llegaría a los microbios del intestino grueso.

 

Por eso, les dieron frutos secos enteros, por ejemplo, en lugar de mantequilla de frutos secos, y trozos de filete en lugar de carne picada. Las comidas se diseñaron para reducir al mínimo los alimentos muy procesados. Las dos dietas aportaron a cada participante la misma cantidad de calorías y cantidades similares de proteínas, grasas y carbohidratos.

Ambas dietas tenían las mismas calorías, pero una bajaba al colon y alimentaba a los microbios. En cambio, la de comida chatarra no llegaba. “La dieta potenciadora del microbioma fue realmente diseñada para hacer feliz al microbiota intestinal”, sostuvo Smith.

Los científicos descubrieron que los participantes absorbían significativamente menos calorías con la dieta rica en fibra en comparación con la dieta procesada. En promedio, perdían 217 calorías al día con la dieta rica en fibra, unas 116 calorías más de las que perdían con la dieta de alimentos procesados.

Algunos participantes perdieron casi 400 calorías al día con la dieta rica en fibra.

 

TE PUEDE INTERESAR: Descubre los múltiples beneficios para tu salud que tiene el aguacate

 

REDACCIÓN: GUADALUPE CARBAJAL

Por Si No Lo viste

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla
Portada

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Detienen a hermano de diputado por tráfico de drogas
Portada

Detienen a hermano de diputado por tráfico de drogas

Estos son nuevos precios de los combustibles para esta semana
Portada

Estos son nuevos precios de los combustibles para esta semana

Noticias Recientes

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Asesinan a dos hombres en carretera que conduce a Taulabé

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Operación contra la estructura criminal del Pescado Bonilla

Noppert contó sobre la charla con Messi antes del penal en Qatar

Noppert contó sobre la charla con Messi antes del penal en Qatar

Colombia se une a fiesta del   «día de Shakira»

Colombia se une a fiesta del «día de Shakira»

Nueva York en estado de emergencia por fuertes tormentas

Nueva York en estado de emergencia por fuertes tormentas

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana