Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

La rinitis alérgica y el asma: La conexión entre las dos afecciones

Por redaccion
13 de junio de 2023

Ambas afecciones tienen una base inflamatoria sistémica cuya naturaleza es inmunológica y comparten factores anatómicos, fisiopatológicos y terapéuticos.

SALUD.– Entre la rinitis y el asma existe una fuerte asociación, tanto desde el punto de vista epidemiológico como patológico, por lo que claramente estamos frente a un concepto integrador, aquí te diremos como identifica estas afecciones.

Ambas tienen una base inflamatoria sistémica cuya naturaleza es inmunológica, sus manifestaciones clínicas pueden predominar en un solo órgano, como los pulmones en el asma o la nariz en la rinitis o en ambos órganos, nariz y pulmones.

El asma es la enfermedad respiratoria no transmisible más frecuente en niños y adultos. Se trata de una afección crónica de las vías aéreas no superiores, que afecta a niños y adultos. Según el Global Asthma Report de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que en todo el mundo afecta al menos 330 millones de personas.

Las vías que conducen el aire a los pulmones se estrechan debido a la inflamación y la compresión de los músculos que rodean las vías respiratorias finas. Los signos que indican la existencia de la enfermedad de asma son esencialmente cuatro: tos, sibilancias, disnea (dificultad respiratoria o falta de aire) y opresión torácica.

Por otra parte, la rinitis suele ser subestimada y considerada una enfermedad banal. Aun así, causa altos costos para quienes la padecen, tanto económicos como sociales, pues afecta su calidad de vida. La rinitis es la enfermedad alérgica más frecuente y una de las condiciones más habituales a nivel mundial, sobre todo en los países desarrollados. En la Argentina, 2 de cada 10 personas son alérgicas presentan esta sintomatología, que se vuelve tediosa.

Son muchas los pacientes que ante los síntomas de la rinitis como obstrucción nasal, crisis de estornudos, secresión nasal o prurito presentan también cambios en la vía aérea inferior y en algunas oportunidades pueden presentar asma y rinitis alérgica, a veces subdiagnosticada.

Aproximadamente el 30% al 50% de los pacientes con rinitis alérgica tienen asma y el 90 % de los pacientes con asma tienen rinitis alérgica.

Se trata de pacientes que tienen una base alérgica y generalmente sus síntomas aparecen al estar en contacto con alérgenos internos como: ácaros (polvo doméstico), hongos o con alérgenos externos como los pólenes de los árboles.

Cuando las señales aparecen a temprana edad, antes de los 6 años aproximadamente, son predictivos de asma, y los síntomas son:

  • Falta de aire
  • Sibilancias
  • Tos
  • Dolor u opresión de pecho.

Por lo tanto, se puede decir que la relación entre ambas patologías representan dos manifestaciones de un mismo síndrome alérgico, en dos sectores del tracto respiratorio. Y de esta manera surge una visión integradora de la vía aérea.

“Una sola vía, una sola enfermedad”

La asociación existente entre estas afecciones, tanto la rinitis y asma es muy fuerte y las dos enfermedades comparten factores anatómicos, fisiopatológicos y terapéuticos. En esos casos, la enfermedad tiene mayor complejidad, y debe ser tratada como tal. Otro porcentaje de pacientes, desarrollan otras entidades como alergia y otitis media, alergia y eczemas, respondiendo a la conocida “marcha alérgica”.

Es importante la consulta al médico para tener el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado. No debemos subestimar ningún síntoma, ni considerar como problemas menores a estas enfermedades, pues todas afectan la calidad de vida.

LEA SOBRE: Conoce más sobre el estornudo, ¿qué es y por qué se produce?

Te puedeInteresar:

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA

Por Si No Lo viste

Miles de refugiados de Nagorno Karabaj se agolpan en Armenia
Internacionales

Miles de refugiados de Nagorno Karabaj se agolpan en Armenia

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario
Entretenimiento

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario

Presidente de Grupo Karim’s, Yusuf Amdani, lanza libro “Mundo de Oportunidades”
Nacionales

Presidente de Grupo Karim’s, Yusuf Amdani, lanza libro “Mundo de Oportunidades”

Noticias Recientes

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Ministro de Educación Daniel Sponda hace posible el sueño de un joven estudiante

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

Los datos curiosos más importantes de la Miss Universo 2023

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo

Carlos Estrada pone a disposición su cargo como Subsecretario tras escandalo

Investigadores revelan que no hay diferencias entre sexos en alguna área deportiva

Investigadores revelan que no hay diferencias entre sexos en alguna área deportiva

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo

Damian Lillard a los Milwaukee Bucks de Antetokounmpo

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana