Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

El Salvador: Aprueban la reducción de 84 a 60 diputados en el congreso

Por redaccion
7 de junio de 2023

Congreso salvadoreño aprobó el reducir número de diputados de 84 a 60 escaños en ese órgano, lo que será puesto en marcha en los comicios generales en 2024.

INTERNACIONALES.–La Asamblea Legislativa, de amplia mayoría oficialista, aprobó pasada la medianoche del miércoles reducir el número de 84 a 60 diputados en el Órgano Legislativo, de cara a las elecciones de 2024 en El Salvador.

La propuesta, promovida por el presidente Nayib Bukele, fue aprobado con los votos de 66 diputados de 84 en el Congreso, con lo que el número de parlamentarios baja a 60 a partir de la próxima legislatura.

El decreto legislativo fue presentado hoy por el titular del Ministerio de Gobernación, Juan Carlos Bidegain, y fue aprobado sin análisis ni discusión parlamentaria.

Te puedeInteresar:

Líder Absoluto, Olimpia gana sin despeinarse contra Real Sociedad

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Bidegain señaló que «con esta reforma no solo vamos a reducir el número de diputados, sino que dejamos atrás el sistema de residuos que violenta el principio constitucional de la igualdad del voto».

En el país centroamericano se utilizó la fórmula Hare que consiste en calcular un cociente electoral, dividiendo los votos emitidos en cierta circunscripción entre los escaños que allí se disputan, y asignar a los partidos tantos escaños como veces alcanzan con sus votos dicho cociente. De faltar escaños por asignar, se recurre a los residuos mayores de cada partido.

Con la propuesta aprobada se utilizará a partir de las elecciones de 2024 el sistema D’Hondt, un método para repartir los escaños y concejales en proporción al número de votos obtenidos por los partidos políticos.

Una vez celebradas las elecciones, los votos que ha obtenido cada partido se ordenan de mayor a menor y se descartan las candidaturas que no llegan a un porcentaje mínimo de papeletas.

#RCVInternacional

¡EJEMPLAR! Congreso salvadoreño aprobó reducir el número de diputados en el Órgano Legislativo, de cara a las elecciones de 2024 en El Salvador. La propuesta, promovida por el presidente @nayibbukele fue aprobado por 66 diputados de 84 en el Congreso. pic.twitter.com/vpYzVmn4IY

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) June 7, 2023

Según el Gobierno, con la iniciativa también se «pretende reducir los gastos del Estado, promover la igualdad del voto, implementar la elección por cociente y propiciar la toma de decisiones a favor de la población».

El analista Eduardo Escobar, de la organización Acción Ciudadana, dijo recientemente que «la intención de reducir el número de diputados es que responde a un cálculo electoral, a una proyección electoral de parte del partido oficial y del presidente».

Señaló que, su juicio, esto buscaría «generar las condiciones para que el partido Nuevas Ideas obtenga o retenga la mayoría en la Asamblea Legislativa».

«En el caso de la elección de diputados no solo vendría acompañada de una reducción de diputados, sino que también vendría acompañada de una cambio en las circunscripciones o un cambio en la fórmula electoral que lo que propiciaría es que el partido oficial gane más del 80 % de los curules», subrayó.

Con lo aprobado, el departamento de San Salvador estará representado por 16 diputados, Santa Ana, Sonsonate y San Miguel 5 representantes cada uno, La Libertad 7, Usulután 4, Ahuachapán y La Paz 3, respectivamente. La Unión, Chalatenango, Morazán, San Vicente y Cabañas tendrán 2 diputados cada uno.

El Salvador debe realizar en 2024 las elecciones a la Presidencia, Asamblea Legislativa, Alcaldías y Parlamento Centroamericano.

 

REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA

Por Si No Lo viste

Líder Absoluto, Olimpia gana sin despeinarse contra Real Sociedad
Portada

Líder Absoluto, Olimpia gana sin despeinarse contra Real Sociedad

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México
Portada

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado
Entretenimiento

Esta cantidad de dinero pide Peso Pluma por un concierto privado

Noticias Recientes

Líder Absoluto, Olimpia gana sin despeinarse contra Real Sociedad

Líder Absoluto, Olimpia gana sin despeinarse contra Real Sociedad

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

OPOSICIÓN POLÍTICA DEFINE ESTA SEMANA SI CONVOCA A SESIONES LEGISLATIVAS AL MARGEN DE LA JUNTA DIRECTIVA

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

Julian Nagelsmann es nuevo entrenador de Alemania

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

VIDEO| Camioneta atropella a motociclistas en México

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Hondureño de cuatro años muere al intentar cruzar el río Bravo

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana