Estas son las primeras proyecciones de Cenaos, las cuales pronostican siete huracanes de categoría 3, 4 y 5 en Honduras y 29 tormentas tropicales.
NACIONALES.– Al menos siete huracanes de categoría 3, 4 y 5 amenazan a Honduras para la temporada ciclónica entre agosto, septiembre y octubre de 2023, según información obtenida del centro de estudios atmosféricos oceanográficos y sísmicos (Cenaos).
Un medio local accedió a un documento de Cenaos, de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) en el que se confirmó la feroz actividad ciclónica en el país, en la cual también se esperan unas 29 tormentas tropicales.
Huracanes
En el Atlántico hondureño -norte del país- son un total de 10 huracanes, pero tres de ellos podrían alcanzar la categoría 3, 4 y 5, detalla el informe. Esto deja latente un panorama trágico para las fechas ciclónicas, de acuerdo con los pronosticadores.
En la misma zona atlántica también se pronostica 14 tormentas tropicales, las cuales ya fueron nombradas, Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily y Franklin encabezan la lista de 21 nombres de huracanes y ciclones para el Océano Atlántico y Mar Caribe 2023, mismos que se repetirán dentro de seis años, cuando finaliza el ciclo.
ESTO TE PUEDE INTERESAR: Es emitida la primera previsión de la temporada de huracanes del Atlántico
⬇️Alrededor de 15 huracanes están pronosticados para este año en el Atlántico y 14 en el océano Pacífico, de los cuales no se descarta que más de alguno estaría afectando directa o indirectamente a Honduras, dijo el titular de Copeco, Daria García. pic.twitter.com/aD39dIgiwS
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) April 28, 2023
“La Organización Meteorológica Mundial cuenta con listas anuales de 21 nombres masculinos y femeninos que se van alternando, cada año la lista cambia y cada seis años se completa un ciclo e inician nuevamente con los primeros nombres de la lista”, explicó Josué Mejía, coordinador de la Unidad de Meteorología de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
No obstante, si los fenómenos naturales son de gran magnitud y devastación, por el impacto que dejan a su paso, se anula el nombre que se empleó de la lista vigente y la Organización Mundial de Meteorología selecciona otro nombre para reemplazarlo.
La actividad, que podría ser catastrófica, no se queda en el Atlántico, pues en el Pacífico del país también se avizoran ocho huracanes entre categoría 1 y 2, pero el peligro está en los cuatro que amenazan con convertirse en categoría 3, 4 y 5, según el pronóstico.
En la zona del Pacífico también existe el reporte de que en la temporada serían 15 tormentas tropicales.
“Estas son proyecciones, entre más cerca se está (de la temporada) es más seguro”, explicó una fuente a este rotativo.
Como medida de prevención, Copeco instaló sistemas de alerta temprana en Santa Bárbara para advertir con 16 horas de anticipo de inundaciones en el Valle de Sula.
REDACCIÓN: ÁNGELES OCHOA