Presidente de Colombia califica como «campo de concentración» a la megacárcel de El Salvador

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la política de su par, Nayib Bukele, al crear un megacárcel, desatando así una guerra de tweets entre ambos. 

 

Internacionales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó como «campo de concentración» para jóvenes a la megacárcel inaugurada recientemente en El Salvador por su homólogo, Nayib Bukele, quien defendió los «resultados» de su política de mano dura contra el crimen.

«Ustedes pueden ver en redes sociales las fotos terribles -no me puedo meter en asuntos de otros países- del campo de concentración de El Salvador. Lleno de jóvenes, miles y miles encarcelados, le da a uno escalofrío», lanzó el mandatario colombiano durante un evento público en una universidad en Bogotá.

A lo que el presidente salvadoreño contestó, «Señor @petrogustavo, Los resultados pesan más que la retórica. Deseo que Colombia en realidad logre bajar los índices de homicidios, como lo hemos logrado los salvadoreños. Dios los bendiga.»

«Creo que hay gente a la que le gusta eso;  ver a la juventud entre las cárceles; y creen que eso es la seguridad. Y se disparan las popularidades», agregó el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, en alusión al despliegue mediático que Bukele le dio la semana pasada al traslado de los primeros detenidos a una nueva prisión diseñada para 40.000 reos.

 

CONOCE: Fiscalía de Perú solicita de 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo

 

 

LEE: Ron DeSantis firmo una ley que quita a Disney el derecho a manejar su propio distrito en Florida

 

Un sondeo de la firma CIG-Gallup reveló en febrero que el 90% de los salvadoreños evalúa bien o muy bien la gestión de su presidente, quien reaccionó en Twitter a las declaraciones de Petro.

Según el ministerio de Justicia, El Salvador registró en 2022 una tasa de 7,8 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más baja desde que Bukele asumió el poder en junio de 2019.

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR 

LÉASE: Hong Kong pone fin al uso obligado de la mascarilla

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER