Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

ONU condena situación de violencia en el Bajo Aguán

Por redaccion
15 de febrero de 2023

En un comunicado oficial, la ONU expresa su preocupación por situación de violencia en el Bajo Aguán .

 

Nacionales. El Sistema de Naciones Unidas en Honduras, mediante un comunicado, expresa su preocupación por la situación de violencia en el Bajo Aguán, en el que resaltan el asesinato de  Hipólito Rivas, miembro de la Cooperativa Gregorio Chavez de la Plataforma Agraria, y su hijo Javier Rivas, ocurridos el 12 de febrero de 2023 en la comunidad de Ilanga, en Trujillo, Colón.

Hipólito, que es al menos la quinta persona defensora asesinada en la zona del Bajo Aguán en los últimos dos meses, contaba con medidas de protección otorgadas por el Mecanismo Nacional de Protección desde el 2019 debido a la situación de riesgo que enfrentaba y a las amenazas recibidas, se describe en la comunicación.

Seguidamente, ONU-Honduras, expresa, condolencias a las familias, compañeras y compañeros;  instan al Estado a investigar pronta y diligentemente el caso, considerando la conformación de un equipo de investigación y persecución penal integrado por agentes de investigación y fiscales especializados en muertes de alto impacto, que incluya entre sus líneas de investigación, su labor de defensor.

Asimismo, el escrito anota que “expresamos nuestra grave preocupación por la situación de violencia a la que están expuestas las personas defensoras de derechos humanos, y sus familias, en el Bajo Aguán, por lo que instamos a adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad e integridad de las y los defensores de derechos humanos en el país”.

 

CONOCE: Un millón de lempiras exigen criminales en México para liberar a hondureños

 

 

 

LEE: Logran rescatar a tres nuevas víctimas sobrevivientes de trata de Personas en febrero 2023

 

De igual forma, se insta al Estado a tomar medidas concretas para avanzar en la implementación de los acuerdos suscritos con las cooperativas campesinas el 22 de febrero de 2022, priorizando la instalación de la Comisión Tripartita prevista en los mismos.

Finalmente, el organismo recordó la importancia de abordar las causas estructurales de la conflictividad sobre la tierra con un enfoque de derechos humanos para prevenir más pérdidas humanas en la zona y evitar que nuevos hechos violentos ocurran.

 

REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR 

ADEMÁS: Capturan a Miguel Erazo, el extraditable pedido por Costa Rica

ADVERTISEMENT

Noticias Recientes

El cuerpo humano es una maravilla de la naturaleza

¿Qué pasa si tomo té de cúrcuma todos los días?

Policía de Nicaragua devuelve pertenencias de Sheynnis Palacios

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
ADVERTISEMENT
Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana