El Lago de Yojoa actualmente se encuentra amenazado debido a los daños sufridos durante los últimos 12 años, consecuencia de la falta de atención y las múltiples contaminaciones de su ecosistema.
Nacionales. El Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, destinará L247 millones para el rescate y la protección de las zonas naturales del Lago de Yojoa, Cortés.
Las acciones del Gabinete Ambiental buscan conservar y proteger las zonas naturales, este organismo esta conformado por la Fiscalía Especial del Medio Ambiente del Ministerio Público (MP), asociaciones ambientalistas del Lago de Yojoa, municipalidades aledañas y la empresa privada.
También cuenta con la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.), Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Secretaría de Energía.
El titular de Recursos Naturales, Lucky Medina, manifestó que el Lago de Yojoa ha sufrido un abandono y presiones con altos niveles de daños en la última década, asegurando que, dicha fuente de agua natural ha perdido un caudal de 88 millones de metros cúbicos del vital líquido, equivalente a ocho represas Los Laureles.
CONOCE: INM: Más de 240 mil migrantes han transitado por Honduras hasta la fecha
TE PUEDE INTERESAR: Descubre porque los árboles tienen memoria y pueden trasmitir ese conocimiento
El gabinete ambiental también hará una revisión de proyectos estatales, construcción de carreteras en las áreas protegidas, distribución sostenible para el ecosistema del lugar y lo principal una reforestación masiva en las cuencas para darle mayor vida al Lago de Yojoa.
La búsqueda de la refundación del medioambiente a nivel nacional promueve la conservación y protección del único lago natural de agua dulce y humedal de importancia internacional; de igual manera, el sostenimiento para los entornos como el Parque Nacional Cerro Azul Meámbar, Los Naranjos y el Parque Nacional Montaña de Santa Bárbara.
REDACCIÓN: ALYSSON AGUILAR
CONOCE: ¿Sabías que es una “bomba sucia” y cuáles son sus daños?