La empresa privada no podrá desembolsar todo este dinero en el mes de junio, según Santiago Herrera.
Tegucigalpa, Honduras. El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, mencionó que el décimo cuarto mes de salario, generará un nivel de circulante de más 12 mil millones de lempiras, del cual el 71 por ciento lo paga la empresa privada.
Seguidamente, indicó que ha habido una leve recuperación del empleo del año 2021 al 2022, sin embargo, no alcanza los niveles de trabajo que se tenían antes de la pandemia y que antes los valores de desembolso andaban en 13 mil 500 millones de lempiras.
“En este momento y según la información que nos da el Instituto Hondureño de Estadística (INE), se va a pagar en concepto de décimo cuarto, 12 mil 600 millones, de los cuales nueve mil millones son pagados por el sector privado y el resto por el Estado”, declaró.
De igual manera, especificó que la empresa privada no podrá desembolsar todo este dinero en el mes de junio, porque están enfrentando grandes problemas de costo, en energía, combustibles, materia prima y fletes que afectan la caja de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes).
PUEDES LEER: Acusan a Pedro Castillo de copiar tesis de una catedrática de Costa Rica

PUEDE INTERESARTE: Exministro y viceministro de COPECO acusados de corrupción
USO DEL DÉCIMO CUARTO
Según el experto, muchas personas están endeudadas, y debido a eso destinarán esos recursos a pagar las mismas, mientras que otros utilizarán ese dinero para tener todos los útiles escolares de sus hijos y los uniformes para volver a las aulas.
Asimismo, aseguró que la población que está más solvente ahorrará ese dinero, porque se vive un período de incertidumbre y por eso hay que ser cauteloso.
Cabe mencionar, que el pago del décimo cuarto mes de salario está amparado bajo el acuerdo 02-95 del 6 de febrero de 1995, que afirma será pagado en un 100 por ciento si se cumple el año de trabajo continuo al 30 de junio o una proporción del mismo de acuerdo al tiempo de trabajo si a dicha fecha no se cumplen los 12 meses continuos con el mismo empleador.
Redacción: Yojan Motiño, Carlos Castillo