Once políticos ucranianos están bajo cautiverio ruso

Países en los alrededores presentaron su molestia al darse cuenta de que once políticos ucranianos están privados de libertad.

 

Ucrania. La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, informó que un total de once políticos regionales de su país se encuentran en cautiverio en las cárceles de Rusia, ante una orden del presidente Vladímir Putin.

Los políticos locales de las regiones de Kiev, Kharkiv, Mikolaiv y Donetsk están desaparecidos desde hace tres días, donde las autoridades están tratando de hacer negociaciones para el intercambio de prisioneros.

El hecho ocurrió después de que 86 militares ucranianos fueron liberados del cautiverio ruso. Además, las autoridades ucranianas también han informado que la alcaldesa del pueblo de Motyshin, Olga Suchenko, y su marido fueron encontrados muertos en la capital Kiev.

Cabe destacar, que las tropas rusas han cometido un crimen de guerra, debido a que hasta el momento son 75 cuerpos que también se encontraron en una fosa común y 410 en un lugar cercano de la localidad.

 

CNBS descarta transacción sospechosa entre banca y exprimera dama Ana García

 

Once políticos ucranianos están bajo cautiverio ruso. RCV

 

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a dos sujetos por supuesto delito de tráfico de personas

MOLESTIAS

Por su parte, Reino Unido, Francia, Alemania, España, Italia y la Unión Europea, expresaron su inconformidad ante lo sucedido, pidiendo que los responsables sean llevados ante el tribunal internacional de La Haya.

Por otro lado, la Índice de Precios al Consumidor (CPI), dio inicio a una investigación por los posibles crímenes cometidos por algunos líderes occidentales, incluyendo al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, siendo señalado hasta el momento el presidente ruso, Vladímir Putin, de cometer el crimen más grande de guerra hasta la fecha.

En fin, la ministra de Gran Bretaña, Elizabeth Truss, recalcó que ante la situación de ataques indiscriminados contra civiles inocentes durante la invasión ilegal e injustificada, se debe hacer investigaciones por ser un delito.

 

Redacción: Yorleni Rubio. 

 

LEER: Solo un 30 % de la población infantil se ha vacunado

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER