Los productores energéticos buscan encontrar soluciones para poder pagar la deuda de Energía Renovable que existe en el país, sin necesidad de ir a huelga.
Tegucigalpa, Honduras. El directivo de la Asociación Hondureña de Pequeños Productores de Energía Renovable (AHPPER), Jack Arévalo, dijo que el Estado de Honduras les debe nueve meses de pago, ya que no cuenta con el presupuesto para seguir financiando la deuda.
«No podemos seguir financiando al Estado en los nueve meses de deuda con productos que nosotros hemos entregado y nunca hemos dejado», comentó Arévalo.
Por otra parte, AHPPER no quiere entrar a paros masivos, para no retrasar su producción, considerándose una industria no problemática, pero en este caso afirman que se verán obligados a actuar por no recibir el pago de la mercancía que entregaron.
LEER: Gobierno tiene que reformular el presupuesto del 2022
TAMBIÉN: Honduras visita Jamaica en la última jornada de las eliminatorias
BUSCA DE SOLUCIONES
Además, dijeron que quieren buscar posibles soluciones a través de comisiones para poder obtener beneficios y conocer cuáles son los alineamientos que pueden ayudar a enfrentar este endeudamiento.
Asimismo, explicaron que necesitan que se les cancele lo antes posible la deuda, ya que presentan dificultades por falta de ingresos, teniendo problemas en la readecuación de equipos y la producción de nuevos proyectos para seguir laborando de manera eficiente.
Para finalizar, hizo énfasis que desde el año 2018, el Estado ejecutaba los pagos con bonos dirigidos al fondo monetario, exigiendo al Gobierno actual que les ofrezca un nuevo plan de salarios para no dejar de ofrecer sus servicios dentro del territorio.
Redacción: Yorleni Rubio.
TE PUEDE INTERESAR: Honduras visita Jamaica en la última jornada de las eliminatorias