José Manuel Zelaya, calificó el encuentro como algo productivo y sumamente importante para el territorio cinco estrellas.
Tegucigalpa, Honduras. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro y la jefa del Comando Sur de Estados Unidos (EE. UU.), la generala Laura Richardson, dialogaron temas de seguridad, se comprometieron en el combate al narcotráfico, la transparencia y la profesionalización de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA).
La embajada del país norteamericano, acreditado en la ciudad de Tegucigalpa, informó que ambas abordaron temas de interés mutuo, detallando la cooperación continua en materia de seguridad y posteriormente, autoridades hondureñas brindaron una conferencia de prensa.
Mientras tanto, el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, calificó el encuentro como algo productivo y sumamente importante para el territorio cinco estrellas.
“Su servidor se ha comprometido con la mandataria Castro a luchar sin cansar contra el tráfico de drogas de manera transparente, que no se quede en una simple frase”, añadió, Zelaya.
PUEDES LEER: “Hace mucho tiempo venimos luchando en esta carrera”: Rafael Cerrato
FUERZAS ARMADAS
Por otra parte, el jefe del Estado Mayor Conjunto, general José Jorge Fortín Aguilar, comentó que en relación con el combate al narcotráfico le compete a las Fuerzas Armadas, también, adicionó que en la reunión le dieron la ruta a desarrollar en la conservación del medioambiente.
Entre tanto, ambas mujeres conversaron asuntos como el rol de las féminas en la Institución Castrense, el respeto a los Derechos Humanos y el compromiso de la administración de Xiomara Castro.
Fortín Aguilar, afirmó que la administración de la institución va encaminada al respeto de los derechos civiles con la creación de direcciones de DDHH dentro del Estado Mayor Conjunto y La Secretaría de Defensa.
No obstante, José Manuel Zelaya, prometió que las Fuerzas Armadas no volverán a ser enemigos del pueblo hondureño, «es un compromiso que tiene la administración”.
También, mencionó que Estados Unidos está interesado en potenciar la Fuerza Aérea de Honduras (FAH), especialmente en los helicópteros.
TE PUEDE INTERESAR: Honduras y Arabia Saudita impulsan cooperación bilateral
SUPERAR BARRERAS
Por su parte, el ministro Zelaya, destacó que ya inició el proceso de superar las barreras que tenía el país con Estados Unidos y aseguró que seguirá avanzando.
“No más un estancamiento que venga a afectar el desarrollo de las diferentes fuerzas, porque la profesionalización, el equipo y la modernización pasa mucho por las relaciones que tengamos con USA”.
Finalmente, reveló que la generala lo invitó junto con al contralmirante Jorge Fortín al Comando Sur del territorio norteamericano, además, expresó que Richardson se va del país con buenas impresiones porque se ha logrado “pasos agigantados” en acuerdos técnicos de cooperación.
LEER AQUÍ: “Hace mucho tiempo venimos luchando en esta carrera”: Rafael Cerrato