Solo el 34% de la población cuenta con la tercera dosis contra el Covid-19

Entre más de nueve millones de habitantes en el país solo el 34 % cuenta con la tercer dosis de la vacuna contra la Covid- 19.

 

Tegucigalpa, Honduras. Según datos de la Secretaria de Salud, al menos unos 460 mil hondureños cuentan con la tercera dosis de la vacuna anti Covid, siendo la más aplicada Pfizer, y los que faltan por inocular tienen que esperar tres meses para ponerse la de refuerzo.

Además, la vacuna venía siendo independiente de las dos primeras recibidas, ya sea AstraZeneca, Moderna, Pfizer y Sputnik V, siempre y cuando haya pasado el tiempo sugerido por el sistema de salud, teniendo presente que la inyección de Janssen, si se debe aplicar dos meses después.
Posteriormente, Lourdes Mendoza, jefa del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó que ante las ocurrencias de casos por la variante Ómicron del virus SARS-COV-2 en algunos países, podría entrar a Honduras con mayor posibilidad de riesgo, y que los jóvenes de 18 años deben ser los primeros en acudir a ponerse la dosis de refuerzo.

 

Solo el 34% de la población cuenta con la tercera dosis. RCV
RECOMENDACIONES
En vista de lo anterior, la galena detalló que, continúan haciendo el mayor esfuerzo para buscar instruir a la población sobre las recomendaciones y posibles actos a realizar, ya que las personas serían elegidas por prioridades para inocularse.
Asimismo, puntualizó que más de 67 mil cuentan con la primera dosis y 54 mil con la segunda, incluyendo 121 mil extranjeras, sumando que más de la mitad de los hondureños ya están inmunizados.
Para concluir, los expertos hacen un llamado a los jóvenes de 18 años y la sociedad en general que aún no se han aplicado la primera ni segunda vacuna, que acudan a los centros de triaje, establecimientos de salud o brigadas comunitarias en las diferentes Regiones Sanitarias, para su pronta aplicación y protección contra esta enfermedad.
Redacción: Yorleni Rubio.

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER