Tegucigalpa, Honduras. – El Ministerio Público, en la línea de investigación del hospital móvil de Tegucigalpa, en apoyo con la fiscalía y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizan una investigación en el módulo ubicado en la capital.
Este documento detalló que todas las unidades de este hospital móvil están sin uso, las cuales pudieran estar brindando asistencia médica, y que de igual manera los espacios para cocinas pueden ser utilizados.
El área de la cocina especificó este documento que esta siendo usados para bodega de equipo quirúrgico, de igual manera, material que debería de ser para los pacientes y para las camillas está en espacio que no está en uso.
Además: Por no tener UCI, solo siete pacientes hay en hospital móvil de Tegucigalpa

Asimismo, confirman que la parte de cuidados intensivos se encuentra en completo abandono, es decir tampoco están haciendo uso de esta área, ya que los pacientes que llegan solicitando asistencia medica por COVID-19, no son atendidos, porque son remitidos al Hospital Escuela, donde les bringa la atención competente a su alcance.
La compra de este hospital móvil se realizó hace aproximadamente 11 meses, por ende, es un módulo que debería de ayudar a enfrentar la pandemia del coronavirus, sin embargo, no esta funcionando.
Pese a que Inversión Estratégica (INVEST-H), se le entregó la lleva de estos módulos para que, una vez instalados, lo pusieran en funcionamiento. Por lo tanto, existe también una población que exige que estos módulos sean funcionales. Debido a que las personas están falleciendo por falta de ocupación médica.
Actualmente en el hospital móvil de Tegucigalpa solo hay siete pacientes, según dato que brindó el viceministro de salud, Freddy Guillen esta mañana y añadió que el módulo solo está recibiendo pacientes con condiciones leves y moderadas ya que por contar con cuidados intensivos no pueden recibir los pacientes más graves
Mira: La ONU y Unión Europea exigen a Honduras que se aclare el caso de Keyla Martínez