Honduras. – Desde que empezó la pandemia de coronavirus, más de 5 periodistas hondureños han perdido la batalla producto del COVID-19 mientras ejercían sus labores.
Pedro Boquín, foto periodista para el periódico El Heraldo, falleció el 26 de junio de 2020, tras presentar los síntomas característicos de esta pandemia, fue trasladado al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Le puede interesar: Periodistas son pagados para fingir que tienen COVID-19 asegura «El Chele» Castro
Siempre en el mismo año del 02 de julio falleció la profesional Francis Jaqueline Bojórquez en un centro hospitalario en Choluteca. Trabajó para Radio América y fue catedrática universitaria.

Otro periodista que perdió la batalla fue Pablo Gerardo Matamoros, Director de Prensa en el noticiero HCH, quien fue hospitalizado por una semana en una clínica privada de la capital. Falleció el 02 de julio de 2020.

Siempre en el mismo mes del 25 de julio, el profesional Edilberto Zelaya, tras ser ingresado en el Instituto Nacional Cardiopulmonar (El Tórax) de Tegucigalpa, perdió la vida por este virus. Se destacó en el área deportiva en Radio Comayagüela y Radio Tegucigalpa.

Un caso recordado fue el del periodista David Romero, director de Radio Globo, quien perdió la vida producto de COVID-19 mientras cumplía una condena de diez años por calumnia y difamación. Romero falleció en un hospital de la capital el 18 de julio de 2020.

En este año, 2021, perdió la vida el periodista Nelson Flores, reconocido por su trabajo en Canal 10 y Abriendo Brecha. falleció el 07 de febrero.

Cifras de periodistas fallecidos por COVID-19 a nivel mundial
Según un comunicado realizado el 05 de enero de 2021 por la ONG Campaña Emblema de Prensa(PEC, por sus siglas en inglés),más de 600 periodistas a nivel mundial han perdido la vida producto de esta pandemia, siendo Latinoamérica, el área más afectado con más de 300 profesionales fallecidos.

“La seguridad física y psicológica de los periodistas debe ser lo primero”,Moez Chackchouk, subdirector de comunicación e información de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO).