OPS dona a Honduras 40,000 pruebas de antígenos a distintos albergues

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha donado 190.000 pruebas diagnósticas del Covid-19 a El Salvador, Honduras y Surinam las cuales serán destinadas a los lugares más remotos.

Asimismo, las nuevas pruebas de antígenos, que complementan a las PCR, facilitarán que los trabajadores sanitarios identifiquen y aíslen a los contagiados en contextos difíciles, como después de un desastre natural.

En concreto, según un comunicado de la OPS, se han enviado 80.000 pruebas a Ecuador, 40,000 a Honduras, 40,000 a El salvador y 30,000 a Surinam.

Estas cuarenta mil pruebas de antígenos fueron entregadas por Piedad Huerta, Representante de la OPS/OMS en Honduras a Alba Consuelo Flores, Ministra de Salud; junto a insumos médicos y de bioseguridad que serán destinados a los diferentes albergues en todo el país, especialmente en la zona norte y la Moskitia hondureña, lo que permitirá brindar atención oportuna a los damnificados por la tormenta tropical Eta y detectar rápidamente casos de COVID-19.

El valor de las pruebas de antígenos es de US$200,000.00, obtenidas gracias a fondos de la OPS y la OMS que fueron reenfocados para atender a la emergencia.

Piedad Huerta indicó que “estas pruebas son muy fácil de ser implementadas por los equipos de respuesta rápida directamente en los albergues, con resultados en 30 minutos, así que si hay un caso positivo de COVID-19 se puede detectar inmediatamente, aislarla y llevarla al establecimiento de salud. Con esto apoyamos al país para seguir deteniendo la propagación de la pandemia”.

La Ministra de Salud agradeció esta y las otras donaciones que la OPS/OMS ha realizado a favor del pueblo hondureño, expresando que “agradecemos esta importante donación que viene en un momento tan crítico para el país y que vendrá a beneficiar el proceso de diagnóstico laboratorial, especialmente en los albergues con una prueba que permitirá un diagnóstico rápido; además de fortalecer la atención en los albergues y la población afectada por la tormenta Eta y la COVID-19”.

Las nuevas pruebas, aprobadas recientemente por la OMS, podrían transformar la respuesta de la región a la COVID-19 al permitir a los trabajadores de la salud realizar pruebas precisas y rápidas para pacientes sintomáticos, incluso en comunidades remotas.

MIRA: Como un acto descabellado califica Raúl Pineda, a la nueva Secretaria de Transparencia

Las pruebas rápidas de antígenos son más precisas para determinar si alguien está actualmente infectado, a diferencia de las anteriores pruebas rápidas de anticuerpos, que pueden mostrar cuándo alguien ha tenido COVID-19, pero a menudo dan un resultado negativo durante las primeras etapas de la infección.

En VIVO

:: Programas ::

SIGUENOS EN TWITTER