Honduras incrementará pruebas PCR a promedio de 2 mil 500 a 3 mil diarias

Honduras fortalecerá la capacidad hospitalaria en el país, que pasará de 150 camas para cuidados intensivos a 410, lo que garantizará una atención de calidad no sólo en estos tiempos del Covid-19, sino de cara al futuro.

Además, serán instalados siete nuevos hospitales portátiles o móviles y la capacidad para realizar pruebas PCR para detectar el coronavirus andarán entre las 2 mil 500 y las 3 mil diarias.

Cortés, Francisco Morazán y Choluteca contarán con hospitales móviles con la capacidad de 91 camas cada uno, de las cuales 60 serán para cuidados intensivos, que servirán para atender la emergencia de Covid-19 y para estabilizar pacientes que sufran cualquier otro padecimiento.

MIRA: Personal en primera línea contra el COVID-19 denunciarán al 911 a quienes los amenacen o estigmaticen

APLAUSOS A HÉROES

Mientras tanto, el presidente Juan Orlando Hernández brindó un reconocimiento público a los héroes anónimos que trabajan en la lucha contra el Covid-19.

“Quiero agradecerles a todos los que están en cualquier trinchera y los que están en primera fila y decirles ¡Muchas gracias! Estamos afrontando cada día mejor esta enfermedad”, dijo Hernández.

Mi reconocimiento –agregó–, a esos héroes anónimos. Los que recogen la basura, los que atienden en los supermercados, farmacias y a los que están en seguridad. Los agricultores que no han parado el abastecimiento de alimentos. Los servicios de entrega en casa. A todos ustedes también les mandamos un fuerte aplauso.

Y continuó diciendo que “Al igual que el que se queda en casa y se lava las manos, toma las medidas de distanciamiento y usa el gel a base de alcohol y usa las mascarillas”.

“Quiero agradecer a los que han trabajado desde el día 1 en esta pandemia y mucho antes, recopilando la información ante su arribo”, puntualizó.

 

Síguenos en Instagram como @rcvhonduras

 

En VIVO

:: Programas ::





SIGUENOS EN TWITTER