Se acaba vacatio legis para el nuevo Código Penal que entrará en vigencia el próximo 10 de mayo y la emergencia del COVID-19 no debe ser un obstáculo manifiesta el diputado nacionalista, Mario Pérez.
«No encontramos una relación de posponerlo, no le miró ningún sentido, el 10 de mayo debe entrar en vigencia», enfatizó.
Asimismo, informó que no ve ninguna posibilidad de prorrogar su vigencia, pero sí hacer reformas a los delitos tributarios y tráfico de drogas.
Pero, reveló que sí se está planteando una reforma al Código Procesal Penal que está relacionada con la pandemia para flexibilizar figuras como la libertad condicional.
Escuche la entrevista EXCLUSIVA del diputado, Mario Pérez, para Radio Cadena Voces
En casos de personas que ya cumplieron un porcentaje de su pena y tienen enfermedades crónicas, terminales o la edad es muy alta para descongestionar los centros penales y evitar que pueda morir por una pandemia, explicó Pérez.
Aclaró que la pena se puede sustituir en casos especiales, pero no por asesinatos u otros delitos graves.
Además, informó que en las próximas reuniones se estarán discutiendo temas para aprobar un nuevo decreto que permita dar un alivio financiero a la Alcaldía de San Pedro Sula para que atiendan los casos de emergencia.
Asimismo, para apoyar a otras municipales con un decreto para la compra de equipo y ambulancias usadas, en buen estado, para que atiendan la emergencia.
Para el Distrito Central, dijo que se estará discutiendo un nuevo crédito destinado para la construcción de represas.
En noviembre del año pasado, el Congreso Nacional amplió por seis meses la vigencia de la vacatio legis del nuevo Código Penal que estaba prevista entrar en vigor el 10 de noviembre de 2019.
Descarga nuestra APP Radio Cadena Voces disponible para Android e IOS.