Radio Cadena Voces
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana
No Result
View All Result
Radio Cadena Voces
No Result
View All Result

La ONU envía ayuda humanitaria a Venezuela

Por redaccion
8 de abril de 2020

VENEZUELA- Un avión con 90 toneladas de ayuda humanitaria fue enviado este miércoles a Venezuela como parte de la respuesta de la Organización de las Naciones Unidas a la pandemia de coronavirus en el país.

El envío incluye 28,000 equipos de protección personal para los trabajadores sanitarios de primera línea, concentradores de oxígeno, camas pediátricas, productos para el control de la calidad del agua y kits de higiene, entre otros.

El coordinador humanitario de la ONU en Venezuela, Peter Grohmann, resaltó que es el “primer envío humanitario” que realiza Naciones Unidas “en apoyo a la respuesta del brote de Covid-19 en Venezuela”.

Peter Grohmann, coordinador humanitario de la ONU en Venezuela.

La ayuda, apuntó, es un “esfuerzo en conjunto” del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de la ONU (UNFPA) que incluye suministros vitales para ser distribuidos en los centros de salud y en las comunidades más vulnerables».

Por su parte el representante de UNICEF en Venezuela, Herve Ludovic, señaló que «Estos suministros para niños, mujeres y familias apoyarán en una fase inicial a 14 hospitales designados para la respuesta a la COVID-19, así como 50 clínicas ambulatorias y centros de desarrollo infantil».

Los suministros son financiados por donantes internacionales, el Fondo Central de Respuesta a Emergencia de las Naciones Unidas (CERF en inglés) y fondos propios de las agencias ONU.

MIRA:GRUPO DE LIMA RECHAZA UNA INTERVENCIÓN MILITAR EN VENEZUELA

Ya antes de la llegada del coronavirus, siete millones de venezolanos necesitaban ayuda humanitaria y muchos se enfrentaban a “retos abrumadores para sobrevivir”, según dijo el coordinador humanitario de Naciones Unidas tras visitar el país en noviembre.

Te puedeInteresar:

OMS advierte aumento de muertes y hospitalizaciones por covid

Sesal confirma tres muertes por COVID-19 y suman 47 en el 2023

El Plan de respuesta al COVID-19 en Venezuela se centra en fortalecer el sistema de salud para identificar y tratar rápidamente a los pacientes; abastecimiento de agua, higiene y saneamiento en los hospitales y comunidades y el suministro de información al público para evitar la propagación del virus. El plan también apoyará otros programas humanitarios fundamentales relativos a la seguridad alimentaria, la nutrición, la protección y la educación.

Según los datos proporcionados por el Gobierno, en Venezuela hay 166 casos confirmados y 7 personas fallecidas por Covid-19.

Tags: CoronavirusCovid-19

Por Si No Lo viste

Nicaragua cierra la escuela INCAE e incauta todos sus bienes
Internacionales

Nicaragua cierra la escuela INCAE e incauta todos sus bienes

Vendiendo su cuerpo, mujeres migrantes pagan por alimentación
Portada

Vendiendo su cuerpo, mujeres migrantes pagan por alimentación

Matteo Denaro, el capo de la Cosa Nostra, murió a los 61 años
Internacionales

Matteo Denaro, el capo de la Cosa Nostra, murió a los 61 años

Noticias Recientes

Chat de IA llega a WhatsApp para que hable como si fuera humano

Chat de IA llega a WhatsApp para que hable como si fuera humano

El vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes

El vapeo aumenta el riesgo de asma en adolescentes

Herminio Juárez da a conocer sobre la pobreza que vivió en Honduras

Herminio Juárez da a conocer sobre la pobreza que vivió en Honduras

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario

Carin León consume drogas y alcohol antes de subir al escenario

Selección Femenina de Honduras estrena en el Chelato Uclés

Selección Femenina de Honduras estrena en el Chelato Uclés

Apps Grupo Invosa

Google-Store
Apple-Store
RCV-LOGO
  • Inicio
  • Sobre RCV
  • Programación
  • Contáctanos
  • La TopMusic Teg.
  • La TopMusic Sps
  • 98FM Somos Banda

Derechos Reservados 2023 © Grupo Invosa

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Políticas
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Deportes
    • Liga Nacional
    • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Salud
    • Tecnología
  • Opinión
    • Caliente
    • Columnistas
    • Editorial
  • Primera Plana