El Economista, Hugo Noé Pino, sugirió al gobierno de Honduras establecer un mecanismo que permita a las familias que viven de las remesas puedan cobrarlas durante la crisis del Covid-19.
«Diariamente las remesas siguen llegando al país porque los familiares siguen enviando, al momento que abran el sistema financiero la demanda será amplia y las autoridades deben encontrar un mecanismo de alivio para las familias», agregó Pino.
También, sugirió a las instituciones financieras crear un mecanismo alternativo que permita el pago de estás remesas.
MIRA: Cierre de todos los accesos a mercados y espacios comerciales
En ese sentido, aseguró que el envío de dinero al país le daría a las personas el poder adquisitivo necesario para la compra de alimentos, medicinas y agua, aseguró el economista.
Además, enfatizó que las remesas van a ser un elemento estabilizador de la economía nacional y por lo tanto de la demanda interna.
En 2019, la cantidad que recibió el país en remesas fue de 5 mil 500 millones de dólares dónde el 90% proviene de Estados Unidos, un 5% de España y lo demás de otros países del mundo, precisó Pino.