Bruselas pide investigar bien la nueva aplicación de TikTok, lanzada en pruebas en España y Francia, que paga a los usuarios a cambio de ver vídeos, esta normativa obliga a las grandes plataformas a aportar un informe de evaluación de riesgos e incluir medidas para mitigar cualquier riesgo sistémico antes de lanzar cualquier producto.
La Comisión ha dado de plazo a TikTok hasta mañana martes 23 de abril para que aporte el informe, hasta miércoles 24 para aportar argumentos y hasta el 3 de mayo para el resto de información que solicita.
También puedes ver: Nuevo diseño de WhatsApp en iPhone
Te puede interesar: Android 15 te dirá cuándo debes tirar tu teléfono a la basura
Si TikTok no cumple ese plazo, Bruselas podrá imponer multas de hasta el 1% de los ingresos anuales o del volumen de negocios mundial y sanciones periódicas de hasta el 5% de los ingresos diarios medios o facturación anual global de TikTok. La Comisión se reserva también el derecho de suspender TikTok Lite porque ve peligro para la salud mental de los adolescentes.
Esta es la segunda investigación contra TikTok bajo la Ley de Servicios Digitales. En febrero de 2024, la Comisión ya abrió un primer procedimiento para evaluar si TikTok podría haber infringido esta ley en protección de menores, transparencia publicitaria, acceso a datos para los investigadores y la gestión de riesgos de diseño adictivo y nocivo.