Ya que hasta ahora no existe ninguna manera de saber cuándo ocurrirá un sismo, lo mejor que podemos hacer es informarnos y prepararnos para actuar de la mejor manera cuando se produzca el próximo terremoto.
Sepa lo que debe hacer para mantenerse y mantener a sus seres queridos seguros durante un terremoto.
En la mayoría de las situaciones usted se puede proteger si inmediatamente SE AGACHA, SE CUBRE y SE AGARRA.
Sí, está en su casa
SE AGACHA y se pone en el suelo de manos y rodillas antes de que el terremoto lo derribe. Esta posición evitará que se caiga, pero le permite moverse si es necesario.
SE CUBRE la cabeza y el cuello (y todo el cuerpo si es posible) metiéndose debajo de una mesa o un escritorio resistente. Si no se encuentra cerca de un lugar en el que pueda resguardarse, agáchese cerca de una pared interior o junto a muebles de poca altura que no vayan a caerle encima, y cúbrase la cabeza y el cuello con los brazos y las manos.
SE AGARRA de su resguardo (o de su cabeza y cuello) hasta que deje de temblar. Prepárese para moverse con su resguardo si el temblor lo cambia de lugar.
Manténgase alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes y de todo lo que pueda caerle como lámparas y muebles.
Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con sus brazos y agáchese lejos de ventanas y estanterías.
Si está fuera de casa
La calle: aléjese los postes y los cables eléctricos.
Un edificio: Métase debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores. Permanezca allí hasta que haya pasado el movimiento. NO use los ascensores.
El interior de un lugar concurrido como un restaurante o un cine: Quédese donde esté. No corra hacia las puertas. Aléjese de las repisas que contengan objetos que puedan caerle.
Un carro en movimiento: Pare tan rápido como sea posible y quédese dentro del vehículo hasta que pase el temblor. Evite detenerse cerca o debajo de edificios, árboles, puentes o cables eléctricos. Luego, proceda cautelosamente, observando la carretera y los puentes para ver si tienen daños. Si tiene que salir, esté pendiente de objetos que caigan, cables eléctricos caídos y paredes, puentes, etc.
Lea más: Terremoto de Taiwán deja nueve muertos y más de 800 heridos
Sí, queda atrapado en los escombros
No encienda fuego.
Trate de no moverse ni levantar polvo.
Cúbrase la boca con un pañuelo o con su ropa.
Dé golpes en un tubo o la pared para que los rescatadores puedan encontrarlo. Use un pito, si tiene uno. Grite sólo como último recurso, ya que al hacerlo podría tragar cantidades peligrosas de polvo.
Sepa que después de un terremoto, vendrán réplicas. Si el lugar donde se encontraba fue afectado por el primer temblor, evite volver a él.
Verifique si hay lesiones. No intente mover a las personas que estén seriamente lesionadas, a menos que estén en peligro inmediato de muerte o nuevas lesiones. Si tiene que mover a una persona inconsciente, estabilice primero el cuello y la espalda, y luego pida ayuda inmediatamente. Si la víctima no está respirando, coloque cuidadosamente a la víctima en posición para administrarle resucitación de boca a boca.
Mantenga la temperatura del cuerpo de la persona lesionada con una frazada, pero asegúrese de que no se caliente demasiado.
Nunca dé líquidos a una persona inconsciente.
Si la luz se corta, use linternas de batería. No use velas ni fósforos en el interior después de un terremoto, ya que puede haber fugas de gas.
Limpie el suelo de medicinas, blanqueadores, gasolina y otros líquidos inflamables derramados. Si se detectan vapores de gasolina y el edificio no está bien ventilado, salga inmediatamente.
Abra los gabinetes con cuidado, ya que los objetos pueden caer de los estantes.
Le puede interesar: GALERÍA | Las impactantes imágenes que dejó el terremoto en Taiwán