La remolacha es conocida por su bajo contenido calórico y su rica composición en nutrientes esenciales; sin embargo, es, a la vez, uno de los vegetales menos aprovechados en la dieta diaria. Es además una fuente rica en fibra, potasio, magnesio, ácido fólico y vitamina C.
A pesar de su sabor dulce, que podría llevar a pensar lo contrario, la remolacha no contribuye significativamente al aumento del consumo de azúcar en la dieta. Este dulzor característico se debe al sorbitol, un endulzante natural presente en la planta, que aporta menos calorías en comparación con otros carbohidratos.
Lea más: Los beneficios de comer mango para la salud
Jugo de remolacha
Pese a que la mayoría de personas consumen la remolacha cocida, los expertos coinciden en que la mejor forma de aprovechar todas las propiedades que ofrece este vegetal es comerlo crudo; y una de las mejores formas de hacerlo es preparar un jugo.
¿Es recomendable tomar jugo de remolacha todos los días?
Ahora bien, es importante señalar que se pueden consumir alrededor de 250 mililitros de jugo de remolacha diariamente, siendo clave tener en cuenta que las personas con piedras de oxalato de calcio en los riñones deben evitar su consumo excesivo, así como las diabéticas, ya que es de moderado índice glucémico.