Los incendios forestales registrados en lo que va del año en Honduras han afectado un total de 63 mil 433 hectáreas, es decir, un 10.8% más que en el 2023, cuando en el mismo periodo se dañaron 57 mil 257 hectáreas, según cifras del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
El ICF detalla que desde el 1 de enero se han registrado en el país 1 mil 14 incendios, de los cuales el 65,3% se reportaron en marzo, afectando 44 mil 728 hectáreas.
El departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, es el que más bosques ha perdido este año, mientras que el que más incendios registra es Francisco Morazán, añadió.
Leer más: Aduanas recauda más de 13 mil millones de lempiras en lo que va del 2024
Le puede interesar: Semana Santa deja derrama económica de más de 4 mil millones de lempiras
Durante la Semana Santa se combatieron al menos 90 incendios forestales, según el portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras (FAH), Mario Rivera.
Las altas temperaturas que sufre este año el país, la quema de la tierra para la agricultura y la mano criminal del hombre, figuran entre las principales causas de los incendios forestales.
En 2023 Honduras registró alrededor de 3 mil 52 incendios forestales, que afectaron más de 223 mil hectáreas de bosques y vegetación, de acuerdo a cifras oficiales.
Los incendios forestales afectan cada año más de 62 mil hectáreas de bosque en Honduras, en el país se pierde anualmente entre 34 mil y 58 mil hectáreas por la tala ilegal y las llamas, según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh).