Una investigación reveló que el sildenafil, comúnmente vendido bajo la marca Viagra, conocido por su uso para la disfunción eréctil, sería efectivo para disminuir el riesgo de enfermedad de Alzheimer, según una investigación reciente dirigida por la Clínica Cleveland y publicada en el Journal of Alzheimer’s Disease.
“El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica que necesita terapias eficaces con urgencia. Se ha implicado que el sildenafil, uno de los inhibidores de la fosfodiesterasa-5 aprobados, tiene un efecto potencial en la Alzheimer”, mencionaron los investigadores.
El estudio presentado explica las observaciones en células cerebrales de pacientes con Alzheimer que respaldan investigaciones computacionales anteriores que identificaron inicialmente al sildenafil como un candidato potencial para tratar el Alzheimer. Tanto el nuevo estudio como las investigaciones previas fueron dirigidos por el doctor Feixiong Cheng, director del Centro del Genoma de la Clínica Cleveland.
Te puede interesar: Trasplante de riñón de cerdo a un humano es un exito
Lee también: Día Mundial de la Salud bucal
Los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), apuntan a que, más de 55 millones de personas en todo el mundo sufren de demencia, y se registran casi 10 millones de nuevos casos cada año. La forma más común es el Alzheimer un trastorno neurológico que ocasiona la degeneración del cerebro, afecta a las neuronas y genera un deterioro progresivo en el pensamiento y el comportamiento de la persona, lo que eventualmente dificulta su capacidad para vivir de manera independiente.
Un estudio que fue publicado en febrero de 2024 Neurology reveló que este medicamento estaba asociado con una disminución en el riesgo de la enfermedad del Alzheimer.
Datos revelados
El nuevo estudio que llevaron a cabo los investigadores en EEUU confirmó el potencial del medicamento para evitar que las proteínas críticas de las células nerviosas se “enreden en un desastre mortal”.
En el nuevo estudio presentado y dirigido por la Clínica Cleveland los científicos utilizaron cultivos celulares de neuronas creadas a partir de células madre donadas por pacientes de Alzheimer para mapear la actividad metabólica y genética detrás de los efectos terapéuticos del sildenafil.
Cabe mencionar que, tras cinco días de tratamiento, las neuronas cultivadas en el laboratorio produjeron niveles significativamente más bajos de proteínas tau con concentraciones excesivas de fósforo agregadas, lo que confirma el efecto del sildenafil para proteger las células cerebrales.
“Después de integrar computacionalmente esta gran cantidad de datos, es gratificante ver los efectos del sildenafil en las neuronas humanas y los resultados de los pacientes en el mundo real”, manifestó el informático biomédico de la Clínica Cleveland y coautor del estudio, Feixiong Cheng.
“Creemos que nuestros hallazgos proporcionan la evidencia necesaria para que los ensayos clínicos examinen más a fondo la eficacia potencial del sildenafil en pacientes con enfermedad de Alzheimer”, finalizó diciendo.
Demostrar su seguridad y eficacia para reducir el riesgo de Alzheimer podría proporcionar a las autoridades sanitarias un medio rápido para abordar lo que parece ser una marea creciente de esta enfermedad.