La portavoz del Ministerio Público, Lorena Cálix, ha informado en que en los últimos meses se han aumentado las denuncias de hondureños que han sido engañados por supuestas agencias de viajes.
Los hondureños perjudicados denuncian que compraban un paquete turístico y al momento de hacer sus chequeos para salir de Honduras se percataban de que el boleto aéreo nunca fue adquirido por la agencia con la que hicieron el acuerdo.
Estas personas que son afectadas con la estafa han sido atraídas por paquetes turísticos, pero al final se quedan sin realizar el viaje debido al engaño por parte de las supuestas agencias de viajes, quedando así en una situación económica preocupante.
Te puede interesar: Honduras prevé derrame económico en Semana Santa
Lee también: Conapremm emprende campaña para salvar vidas en Semana Santa
Según Enrique Santos, director de Protección al consumidor la forma de la estafa puede cambiar, desde agencias que operan sin escrúpulos principalmente desde redes sociales, hasta las que cuentan con oficinas físicas con una fachada que suele ser engañosa.
Estas agencias de viaje se las ingenian para crear publicidad engañosa que capte la atención de las personas para al final dejarlos sin sus boletos de viajes por los cuales ellos pagaron.
El Instituto Hondureño de Turismo ha advertido a las personas que viajan el tener cuidado y revisar los permisos de operación y registros nacionales de agencias de turismo.
Reizel Vilorio, viceministra de turismo, recomienda a los hondureños que planean pagar un paquete de viaje que primero revisen si las páginas de estas agencias están validadas, si son de confiables y si están dentro de la base de datos internacional.