El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), nombró una comisión dedicada a investigar los presuntos casos de abusos y malos tratos que han acontecido en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM).
La decisión surgió luego de denuncias presentadas por estudiantes de medicina, señalando a algunos docentes por conductas inapropiadas dirigidas hacia ellos, así como también ante la preocupación por reprobaciones masivas en ciertas asignaturas.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, ha expresado compromiso con la integridad y los derechos de los miembros de la comunidad universitaria, asegurando que no se tolerarán acciones que perjudiquen el honor, la dignidad o la libertad de los docentes, estudiantes y personal administrativo.
Te puede interesar: Ministra de la Senaf firma acuerdo de conciliación
También puedes ver: Aproximadamente 600 hectáreas de bosque afectadas por incendio forestal en La Tigra
“No vamos a permitir que se mancille el honor, dignidad y libertad a ningún docente, estudiante y personal administrativo. ¡Por una universidad más humana e incluyente!”, expresó el rector.
Con esta iniciativa, el Consejo Universitario busca poner fin a cualquier tipo de acción arbitraria que viole los principios institucionales y que afecte negativamente la experiencia educativa de los estudiantes.
El llamado a una universidad más humana e incluyente refleja el compromiso de la UNAH con valores fundamentales de respeto y equidad, garantizando así un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo académico de todos sus miembros.
Tras el anuncio a docentes de Medicina, no se han hecho esperar las voces de estudiantes de otras facultades para pedir que las investigaciones sean generales, ya que en la mayoría se encuentran docentes abusadores y maltratadores por ejemplo en la Facultad de Odontología y Ciencias Jurídicas entre las más mencionadas donde también hay docentes que tratan mal a estudiantes incluso frente a los pacientes de odontología y hasta acoso sexual en el caso de la carrera de Derecho.