Aproximadamente 34 mil hectáreas de bosque y vegetación se han visto afectadas en lo que va del año por los incendios forestales que han suscitado en Honduras, la Comisionada de Derechos Humanos (CONADEH), Blanca Izaguirre, alertó este miércoles de la dimensión de la contaminación generada por el fuego.
Honduras es considerado uno de los países más vulnerables a los fenómenos naturales, se han reportado entre el 1 de enero y el 20 de marzo de este año 685 incendios, según un informe del Instituto de Conservación Forestal (ICF).
“El cien por ciento de los incendios forestales en Honduras son provocados por irresponsabilidad, incendiarios, pirómanos, por delincuentes ambientales”, manifestó el director del ICF, Luis Soliz.
Leer más: Recomiendan usa de mascarilla para evitar respirar carbón
Le puede interesar: Nuevo incendio forestal en Zarabanda, Santa Lucía
Soliz, ha resaltado la valentía y el compromiso de toda el pueblo hondureño que ha participado en el combate de los incendios forestales.
El 72,5% de los incendios registrados en lo que va del año tuvo lugar en los bosques, donde se vieron afectadas 30 mil 681 hectáreas, lo que supone el 90,3% del total del área azotada por las llamas en Honduras, según cifras del ICF.
El documento destaca que en enero se reportaron 27 incendios afectando 1 mil 146 hectáreas; 347 en febrero, con 17 mil 210 hectáreas dañadas y 311 en lo que va de marzo, que dañaron 15 mil 620 hectáreas.
La titular de CONADEH, Blanca Izaguirre, manifestó que los incendios forestales causan graves daños a los bosques, fuentes de agua, economía y salud de los hondureños.