Países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC) desautorizaron a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que deje de hacer manifestaciones en representación de este organismo.
Países como Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay desautorizan a la presidenta Castro sobre posicionamiento a nombre de Celac sobre elecciones en Rusia, situación en Haití y conflicto en Gaza.
Cuestionaron el mensaje que emitió la mandataria hondureña de felicitar a Vladímir Putin por ganar las elecciones presidenciales en Rusia.
Te puede interesar: Congreso Nacional elige altos cargos de instituciones hondureñas
También puedes ver: Aproximadamente 600 hectáreas de bosque afectadas por incendio forestal en La Tigra
“Debe entenderse exclusivamente como una declaración realizada en su condición de presidenta de Honduras, y no en su condición de representante de la Presidencia Pro tempore de la CELAC, actualmente ejercida por su país, ya que no se realizaron las consultas previas con los Estados miembros”, cita el pronunciamiento.
De igual forma, aclaró que una nota que envió al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en relación con el conflicto entre Israel y Hamas, no corresponde a una comunicación acordada por la CELAC.
Además, señaló que la publicación de una carta suscrita por Xiomara Castro y dirigida a los jefes de Estado y de Gobierno de la comunidad en relación con la situación en Haití no es procedente, pues no refleja una posición consensuada de la CELAC.
«Este es un error que ahora ya tiene electos, afectará la relación de la presidencia con otros países, no se puede saludar con sombrero ajeno cuando no todos están de acuerdo “así lo expresó Isaías Barahona, ex vicecanciller.